El Valle quiere ser más competitivo con nueva estrategia

El Valle quiere ser más competitivo con nueva estrategia CiudadRegion.com | Cartago | 09 DIC 2015 – 10:21 am

Carlos Andrés Pérez, director de Planeación de la Cámara de Comercio de Cali, le explicó ala diario El País que para lograr esta estrategia se requería saber claramente lo que ofrece el Valle y en qué se quiere y puede prosperar.

Y con eso se dio origen a la “Narrativa Estratégica de Competitividad”, una historia sobre las cinco fortalezas del departamento que serán soporte del crecimiento económico futuro.

Tales fortalezas son:  Valle de ciudades, Valle  a la conquista, Valle sin distancia, Valle de gente creativa y Valle de  bionegocios.

“A partir de saber lo que tiene la región se implementarán acciones concretas y en eso participarán gremios, alcaldías, la Gobernación y centros de desarrollo con el fin de cumplir las metas establecidas”, afirmó Pérez.

Pérez destacó que la región sigue siendo atractiva para la inversión porque tienen presencia 92 multinacionales y 50 de ellas con vocación exportadora.

“Somos el único departamento del país  con 8 ciudades de más de 100.000 habitantes, las cuales aportan el  80 % del crecimiento departamental, somos el principal productor agrícola del país y de cogeneración de energía”, manifestó.

Así mismo, se refirió a las 16 zonas francas que tiene el Valle y el norte de Cauca, las cuales aportan el 62 % de las exportaciones  que hacen  las 102 zonas francas que operan en Colombia.

“Lo que evidencia la clara vocación exportadora de manufacturas de la región”, enfatizó.

Lo que esperan

Entre las metas planteadas para los próximos 10 años están: lograr un crecimiento económico sostenido mayor al 5 % (en la actualidad ha sido en promedio del 4,4 %; obtener un PIB per cápita de US$10.000 (hoy es de US$7700) y reducir la tasa de  desempleo al 7 %.

“Hoy tenemos 1100 empresas exportadoras y queremos llegar a 2000, que las  ciudades  intermedias  funcionen como polos de desarrollo y que en Buenaventura  se asienten multinacionales”, explicó la gerente de la Comisión Regional de Competitividad del Valle, Lina Saavedra.

Fuente: El Pueblo

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025