El Valle puso en marcha la vigilancia y el seguimiento electoral para el plebiscito

El Valle puso en marcha la vigilancia y el seguimiento electoral para el plebiscito CiudadRegion.com | Cartago | 22 SEP 2016 – 7:03 am

La vigilancia y el seguimiento electoral para el Plebiscito del Próximo 2 de Octubre que busca refrendar los acuerdos de La Habana logrados entre el Gobierno y las Farc,  se pusieron en marcha en el Valle del Cauca, al ser instalado por parte de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, la Comisión que por ley debe encargarse de esos asuntos.

Para cumplir con sus funciones deben unir esfuerzos las entidades y organizaciones que lo integran y las invitadas a participar, tales como autoridades electorales, comandantes de la Policía Valle y Metropolitana de Cali, el Comandante del Comando Conjunto Suroccidente, además de la Fiscalía, C.T.I,  Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali y Buga, Procuraduría, Contraloría, Defensoría del Pueblo y promotores del Sí y el No, que en el Valle suman 226 (219 por el Sí y 7 por el No, según la Registraduría Departamental).

Durante la instalación para el Plebiscito en el que  se votará la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera?”,  la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, dijo que según reporte de las diferentes autoridades están dadas las garantías.

“Se hará un seguimiento con la fuerza pública y demás autoridades en las zonas, puestos y mesas de votación para que haya garantías y transparencia y para que podamos decir que  la jornada de votación no fue algo traumático, sino que fue una fiesta para poder lograr en el plebiscito la Paz”.

Frente a la seguridad ciudadana, la mandataria dijo que se va a reforzar algunas zonas rurales en Buenaventura, mientras los mandos militares de la región entregaron un parte de tranquilidad.

En tal sentido se pronunció el general Germán Saavedra Prado, Comandante Comando Conjunto del Suroccidente del País. “Estamos en desarrollo de operaciones con la Armada, Fuerza Aérea y Policía, haciéndole seguimiento para garantizar la absoluta tranquilidad a todos los ciudadanos de bien”, dijo el oficial.

El General Juan Vicente Trujillo, Comandante de la Fuerza de Tarea Apolo, con jurisdicción en el suroriente del país, precisó que “en los municipios de Pradera y Florida que tienen 39 puestos de votación se ha montado un amplios dispositivos con las Brigadas 14 y 17”.

El Delegado Departamental de la Registraduría, Carlos Alberto Torres, informó que esa entidad ya tiene en su poder el material electoral y se encuentra en la capacitación de los 52.000 jurados de votación para las 7. 928 mesas que serán instaladas y en donde podrán votar 3.401.889 ciudadanos habilitados en el Valle del Cauca.

Entradas recientes

Capturan a dos presuntos extorsionistas de comerciantes que operaban en Risaralda y Eje Cafetero

El Gaula Militar Eje Cafetero logró la captura de dos individuos señalados de cometer extorsiones…

5 febrero de 2025

Detectan conexión ilegal de energía en centro técnico automotor de Pereira

La empresa Energía de Pereira intensifica sus esfuerzos para combatir el robo de energía en…

5 febrero de 2025

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025