Valle del Cauca

Univalle financiará 12 propuestas de investigación sobre COVID-19

Se invertirán 1.000 millones de pesos.

Estas propuestas de investigación, ayudarán a mitigar los efectos de la pandemia del Coronavirus.

El Comité Central de Investigaciones de la Universidad del Valle, mediante la convocatoria interna 2020, aprobó 12 propuestas de investigación que ayudarán a mitigar los efectos de la pandemia con productos realizados a través de alianzas.

Esta convocatoria interna que, tendrá una inversión de $1.000 millones, responde al compromiso de la gobernadora Clara Luz Roldán y la Universidad frente a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, y busca contribuir al conocimiento sobre el comportamiento de la epidemia y al desarrollo tecnológico e innovación.

«Las investigaciones están orientadas a la construcción de conocimiento sobre la biología del virus, la epidemiología de la pandemia, la afectación a la salud humana e impactos sobre los diferentes sectores de la sociedad, así como al desarrollo tecnológico y biomédico que permita atender problemáticas actuales y futuras», señaló Héctor Cadavid, vicerrector Académico de Univalle.

Entre las propuestas aprobadas hay dispositivos e instrumentos de uso médico, estudios con población afectada.

Te puede interesar: Parapentista quedó atrapado en líneas de alta tensión en Ansermanuevo

«Estas investigaciones servirán para proponer lineamientos estratégicos, sistemas o aplicaciones tecnológicas para apoyar sectores afectados. Tres de las propuestas aprobadas serán ejecutadas por sedes regionales de la Universidad», aseguró el profesor Cadavid.

Los proyectos financiados tendrán un año para completar sus productos de investigación y contarán con el acompañamiento del Comité Central de Investigaciones y de la Vicerrectoría de Investigaciones, durante toda su ejecución.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025