Nacional

No exigirán prueba PCR a viajeros que lleguen a Colombia antes del 30 de septiembre

Migración Colombia indicó que deberán cumplir una medida de aislamiento obligatorio por 15 días.

Según señaló Migración Colombia, los viajeros que lleguen en vuelos de carácter humanitario o en vuelos comerciales antes del 30 de septiembre no se les exigirán prueba PCR para su ingreso al país, pero una vez lleguen a Colombia deben cumplir medida de aislamiento obligatorio por 15 días.

El director de la entidad, Juan Francisco Espinosa, aclaró que si bien la exigencia de pruebas PCR no se hará antes del 30 de septiembre, los viajeros que ingresen desde el exterior antes de esa fecha están en la obligación de realizarse la prueba una vez se encuentren en Colombia.

«El Gobierno Nacional, consciente de la situación que para algunos viajeros no es posible obtener esa prueba, ha dispuesto un periodo de transición, por lo que los viajeros que entren en vuelos comerciales o humanitarios, programados hasta el 30 de septiembre y no logren obtener su prueba de PCR negativa», dijo Espinosa.

Los usuarios deberán completar y reportar el estado de salud a través del aplicativo Coronapp, previo al viaje y durante los 14 días posteriores al mismo.

Te puede interesar:

En septiembre reiniciarían vuelos internacionales en Colombia

Univalle financiará 12 propuestas de investigación sobre COVID-19

Comunicado

El Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, anunció la no exigencia de prueba PCR para aquellos viajeros que arriben al país en vuelos de carácter humanitario o comerciales antes del 30 de septiembre.

Espinosa Palacios aclaró que si bien la exigencia de pruebas PCR no se hará antes del 30 de septiembre, los viajeros que ingresen desde el exterior antes de esa fecha, están en la obligación de realizarse la prueba una vez se encuentren en Colombia y deberán cumplir con una medida de aislamiento obligatorio por catorce (14) días, la cual será supervisada por las autoridades de salud de cada municipio.

El jefe de la autoridad migratoria colombiana recordó la importancia del diligenciamiento del aplicativo Check-Mig por parte de los viajeros para agilizar el proceso de control migratorio, así como la obligatoriedad de reportar el estado de salud a través del aplicativo Coronapp, previo al viaje y durante los 14 días posteriores al mismo.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025