Valle del Cauca

Tuluá refuerza operativos de tránsito con cámaras de alta tecnología

Las cámaras notificarán en tiempo real a los agentes de tránsito sobre vehículos que puedan tener el SOAT o la revisión técnico-mecánica vencidos.

El Departamento Administrativo de Movilidad y Seguridad Vial de Tuluá ha dado un importante paso hacia la modernización de sus operativos de tránsito con la implementación de una cámara de lectura rápida de placas (IPR). Este dispositivo, diseñado para reforzar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, estará disponible durante los controles vehiculares, especialmente en la temporada decembrina.

¿Cómo funcionan estas cámaras de alta tecnología?

Según Rubén Darío Sáchica, titular del Departamento Administrativo de Movilidad y Seguridad Vial, las cámaras IPR están equipadas con tecnología de alta definición y conectividad avanzada que permite la lectura rápida de placas de carros y motocicletas.

A través de un sistema en red, estas cámaras notifican en tiempo real a los agentes de tránsito sobre vehículos que puedan tener el SOAT o la revisión técnico-mecánica vencidos. Una característica clave de este dispositivo es que no opera como una cámara de fotomulta y no está fijada en un punto específico, lo que facilita su uso móvil en diferentes operativos de control.

Te puede interesar: Polémica en Tuluá por reducción de subsidios que impactará a estratos 2 y 3 en favor de obras rurales

Ventajas de las cámaras IPR en los operativos de Tuluá

La implementación de estas cámaras representa un avance significativo para Tuluá:

  • Eficiencia en tiempo real: Los agentes reciben notificaciones instantáneas en sus dispositivos móviles sobre posibles infracciones.
  • Mejora en la seguridad vial: Refuerzan el cumplimiento de normativas importantes, reduciendo riesgos asociados con vehículos en condiciones irregulares.
  • Transparencia en los operativos: Como destacó Sáchica, la finalidad principal es asegurar procedimientos claros y justos para todos los ciudadanos.

Una apuesta por la movilidad segura en Tuluá

Este avance se enmarca en los esfuerzos del municipio por garantizar una movilidad segura y eficiente, alineados con las directrices de la Federación Colombiana de Municipios. La temporada decembrina, caracterizada por un aumento en la movilidad, es el momento ideal para poner en marcha estas herramientas que buscan preservar la vida de los ciudadanos y el orden en las vías.

Entradas recientes

Prohíben la exposición de carne al aire libre en el Valle desde el 4 de abril

A partir del 4 de abril de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa del…

3 abril de 2025

Uniformados de Dosquebradas serían sometidos al polígrafo tras denuncias de corrupción

En respuesta a las denuncias sobre presuntos hechos de corrupción en la Policía de Dosquebradas,…

3 abril de 2025

Jornada cardiológica gratuita para niños menores de 17 años

La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…

2 abril de 2025