Valle del Cauca

Toque de queda y ley seca en el Valle del Cauca entre el 31 de diciembre y 3 de enero

La medida regirá a partir del 31 de diciembre hasta el 3 de enero del 2021.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, decretó en las últimas horas cambios en el horario para la ley seca y el toque de queda que rigen en 40 municipios del departamento desde el pasado 17 de diciembre.

De acuerdo con la mandataria, los nuevos horarios regirán desde mañana 31 de diciembre de 2020 a partir de las 8:00 p.m. hasta el mediodía del próximo 3 de enero de 2021.

El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Walter Camilo Murcia, explicó que con la medida adoptada por la Gobernadora se busca salvaguardar la vida y la salud de los vallecaucanos.

“Atendiendo los altos índices de contagios en el Valle del Cauca y la alta ocupación de las unidades de cuidado intensivo, la señora Gobernadora ha decretado a partir del día de mañana 31 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2021, al mediodía, el toque de queda en todo el departamento, medida que se cumplirá al igual que la ley seca”, dijo el funcionario.

La gobernadora Clara Luz Roldán señaló en su cuenta de twitter que “esta medida es necesaria ante la urgencia sanitaria en la que estamos inmersos, con una ocupación de camas UCI cercana al 95%”.

Te puede interesar: Este es el Pico y Cédula en Cartago hasta el 4 de enero

La mandataria concluyó diciendo que, “hay que considerar que hasta antes de la actual contingencia el número más alto de casos por COVID-19 era de 715, registrado en agosto, y ahora, la media está en 1.000 casos diarios. Las excepciones a las restricciones de circulación, se conocerán en el decreto próximo”.

A esto se suma la falta de medicamentos necesarias para la atención de pacientes en UCI, lo que ha obligado a tender un puente humanitarios con los departamentos de Cauca, Quindío y Caldas para el traslado de pacientes más críticos. 

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025