Son 50 los lesionados con pólvora en el Valle del Cauca, 17 de ellos en la navidad

Son 50 los lesionados con pólvora en el Valle del Cauca, 17 de ellos en la navidad CiudadRegion.com | Cartago | 27 DIC 2017 – 12:12 am

A pesar del llamado constante desde el Gobierno departamental para evitar el uso de estos artefactos,  el número de quemados sigue en ascenso.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud Departamental, dijo que ya “contamos 50 personas víctimas de quemadura de pólvora en el departamento del Valle del Cauca, 17 de ellos en la Navidad, en comparación con los nueve casos del año pasado”.

De los 50 casos de lesiones y quemaduras por pólvora, 30 de los afectados son mayores de edad y 20 menores. Los casos se han presentado en 15 municipios del departamento, la mayoría de ellos en Cali, le siguen Palmira y Tuluá.

Se trata de personas, la mayoría con lesiones que serán permanentes.

“Tienen lesiones en manos que son los que van a tener las consecuencias más grandes, hay además un desprendimiento de retina, traumas acústicos, quemaduras en diferentes partes del cuerpo”, precisó la funcionaria.

Lo más grave es la tardanza en la consulta y el reporte de los casos. En esta Navidad, por ejemplo, tres quemados que se presentaron en Tuluá, Palmira y Cali, solo fueron reportados hasta la mañana del 26 de diciembre.

“Son pacientes quemados durante la noche de Navidad y el amanecer del 25 de diciembre que retrasan la consulta hasta que son conscientes de que lo que hicieron no estaba bien hecho, y vienen luego complicados y sobre infectados por la tardanza en la consulta”, explicó la doctora María Cristina Lesmes.

Recordó que con los niños el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar realiza una supervisión especial.

“Este año tendremos a 20 padres de 20 menores de edad que estarán en investigación del ICBF tratando de determinar la responsabilidad de los actos”, agregó la funcionaria.

La Secretaria de Salud Departamental dijo que lo más importante es que la comunidad entienda que más allá de las sanciones, están los efectos de utilizar pólvora no solo en los seres humanos, también en animales y la vegetación. 

Entradas recientes

Familia fue atracada en Salento mientras se bañaban en el río Quindío

La creciente preocupación por la inseguridad en zonas turísticas del Eje Cafetero vuelve a ser…

21 abril de 2025

Colombianos podrán mejorar sus viviendas con ayuda del Estado gracias a nuevo decreto

Colombia, abril de 2025 — En un paso clave para mejorar la calidad de vida…

21 abril de 2025

Capturado alias Barbas en Risaralda: desarticulan expansión de grupo armado ilegal

En un importante golpe a la criminalidad en el occidente del país, las autoridades lograron…

21 abril de 2025