
El Valle del Cauca se prepara para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa 2025 con una estrategia integral de seguridad. Con la implementación de siete corredores seguros en el Valle del Cauca, las autoridades departamentales buscan garantizar que los viajeros puedan transitar, peregrinar y hacer turismo con tranquilidad, ya sea por tierra, río o mar.
Según lo anunciado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, los corredores seguros serán terrestres, fluviales y marítimos, permitiendo una cobertura amplia que responde a la geografía diversa del departamento. “Los corredores seguros serán terrestres, serán fluviales y marítimos. O sea, que aquí estamos haciendo la invitación de que pueden venir porque van a estar muy seguros en esta Semana Santa”, afirmó la mandataria, enviando un mensaje claro de respaldo a la reactivación del turismo seguro en el Valle del Cauca.
Estos puntos de control en Semana Santa estarán distribuidos estratégicamente en municipios clave como Buga, Lago Calima, Cartago, Buenaventura, Bolívar, Palmira y Cali. En cada uno de estos corredores, la Fuerza Pública en el Valle del Cauca —incluyendo Ejército, Armada y Policía— trabajará de manera coordinada para proteger a los viajeros y garantizar una experiencia segura para propios y turistas.
César Marín, secretario de Convivencia y Seguridad del departamento, explicó que “esos siete corredores son importantes en el marco de la seguridad, no solamente para los vallecaucanos, sino para quienes visitan el departamento”. Se trata de una intervención que no solo busca prevenir incidentes, sino también combatir el hurto, el tráfico de armas y el microtráfico de estupefacientes, que en temporadas de alta movilidad suelen incrementarse.
En este contexto, el coronel Pedro Astaíza, comandante (e) de la Policía Valle, informó que cerca de 3.200 uniformados han sido asignados para reforzar la vigilancia en los diferentes tramos viales. Estas acciones hacen parte del operativo de seguridad en el Valle, que se extenderá durante toda la Semana Mayor.
Te puede interesar: Qué hacer en Semana Santa en el Valle del Cauca: turismo, cultura y naturaleza para todos
Además, se ha dispuesto la línea de emergencia 123, activa las 24 horas del día, para que la ciudadanía pueda reportar cualquier situación sospechosa o incidente que comprometa la seguridad vial en Semana Santa 2025.
Este esfuerzo conjunto se enmarca en la intención del gobierno departamental de consolidar al Valle del Cauca como uno de los destinos turísticos seguros en Colombia durante la temporada de Semana Santa. La combinación entre belleza natural, riqueza cultural y garantías en seguridad posicionan a lugares como Buga, Lago Calima y Buenaventura como epicentros del turismo en el Valle del Cauca.
Deja tu comentario