Secretaría de Salud del Valle lideró encuentro para adopción del plan decenal de salud pública

CiudadRegion.com | Cartago | 26 AGO 2015 – 7:14 am

La Secretaría de Salud Departamental lideró en Buga con presencia de los 42 directores locales de salud una jornada para definir una agenda de trabajo para la adopción del plan decenal de salud pública, reunión que se realizará en cada municipio vallecaucano.

La Subsecretaria de Salud Pública María Cristina Lesmes Duque dijo que en la reunión se compartieron los avances del departamento con respecto a la adopción del plan decenal, los contenidos del plan de acciones colectivas que la secretaría empezó su ejecución en este mes de agosto y que va hasta el mes de diciembre y que requiere la cooperación de las direcciones locales de salud y a que a su vez la secretaría concurre con recursos y acciones al mejoramiento de la salud pública en la región.

“Adicional se compartieron nuevas estrategias definidas por la nación por ejemplo el manejo de las geohelmintiasis que son unos parásitos que se transmiten por la tierra y que nuestros niños sufren sobre todo los que caminan descalzos, también el Ministerio de Salud y la OPS nos están entregando la cantidad necesaria de antiparasitarios para garantizar que los niños no tengan anemia y sean mejores estudiantes con un cerebro más dispuesto al proceso de aprendizaje, vamos a empezar a buscar ceguera por tracoma en el departamento y para eso necesitamos la concurrencia de todos los oftalmólogos porque es una bacteria que se transmite por la mosca y se da principalmente en la primera infancia con la conjuntivitis de los niños produce deformación en la pestañas que no salen hacia arriba sino hacia adentro ellos alteran el globo ocular y produce ceguera”, aseveró la funcionaria. 

en la jornada se compartieron conocimientos sobre el abordaje a los determinantes sociales de la salud

Lesmes Duque agregó que en la jornada se compartieron conocimientos sobre el abordaje a los determinantes sociales de la salud que deben ser intervenidos para mejorar las condiciones de vida de los vallecaucanos, “compartimos la experiencia piloto en 5 municipios del departamento de la estrategia de atención primaria en su componente de participación social por intersectorialidad con la cual involucramos a toda la comunidad, estrategia de desarrollo comunitario y para el fortalecimiento de los liderazgos municipales”, finalizó Lesmes.

El Secretario de Salud departamental ha definido unos importantes recursos para el acompañamiento de este trabajo que permita tener a 31 de diciembre los 42 planes de salud adoptados.

Entradas recientes

Aumentará tarifa de gas natural en Risaralda, Quindío, Caldas y otros 3 departamentos

Las tarifas del gas natural en Quindío, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Tolima y Huila experimentarán un…

6 febrero de 2025

Más de tres toneladas de alimentos en mal estado fueron decomisadas en Dosquebradas durante 2024

La Secretaría de Salud de Dosquebradas entregó un preocupante balance sobre las acciones de control…

6 febrero de 2025

Prisión para padre que violó y embarazó a su hija de 13 años en Armenia

En un repudiable caso que ha conmocionado a la ciudad de Armenia, un sujeto identificado…

6 febrero de 2025