La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual a cargo de Doris Noemí Pizarro Melgarejo, realizó una reunión en el Salón Gobernadores, junto con la Policía Metropolitana de Cali, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
“Este es un espacio muy importante porque nos sirve de medio para que la comunidad en general del Valle del Cauca se documente y se apropie sobre los derechos que tienen las mujeres y el sector LGTBI, máxime cuando son los integrantes de la Policía en muchos casos la primera instancia a la que acuden las mujeres cuando son agredidas física, psicológicamente y verbalmente y aún sufren de violencia económicamente, por eso es tan importante que todos conozcamos que derechos tienen las mujeres y a que instancias acudir” expresó la secretaria de Despacho.
Por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
El objetivo de esta reunión además de conmemorar el Día de la Mujer, fue la socialización de la ley 1257 de 2008 “Por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia” y la política pública LGTBI, para que a través de este grupo de mujeres policías se promueva su socialización.
Asistieron alrededor de 80 mujeres que hacen parte de la Policía Metropolitana de Cali, funcionarios de la Secretaria de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, con la coordinación de la Oficina de Derechos Humanos de la Mecal.
La Alcaldía de Pereira, en conjunto con diversas entidades, ha puesto en marcha un ambicioso…
Las fuertes lluvias en Génova, Quindío, han generado una grave emergencia en la región, provocando…
Las autoridades de Armenia, Quindío, investigan la trágica muerte de Diego Fernando Sossa Sánchez, un…