Valle del Cauca

Secretaria de Salud del Valle pide no creer en audio de supuesto sacerdote

En el audio aseguran que las pruebas están contaminadas.

El falso mensaje, se difunde a través de un audio que circula en redes sociales, invitando a la comunidad a no realizarse las pruebas de COVID-19.

Debido a esta situación, la secretaria de Salud del Valle se mostró preocupada y afirmó que diariamente circula información falsa en redes sociales, en las que no se debe creer.

Te puede interesar: Reportan dos nuevos casos de Coronavirus en Cartago; ya son 19

El audio donde habla el supuesto sacerdote, recomienda a la población que no se tome la prueba para determinar si tiene coronavirus o no.

«Me llegó un audio de un padre de una parroquia pequeña, en el que invita a las personas a no hacerse la prueba porque, en su conocimiento, Colombia se ha comprometido a dar el 30 por ciento de los muertos por covid en el mundo y la prueba está contaminada», dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud departamental. 

Te puede interesar: “Hemos actuado con responsabilidad”: Gobernadora del Valle frente a investigaciones

La secretaria sostuvo que se trata de una información falsa, como muchas que circulan en las redes sociales. Reiteró que esta no es una información oficial e insistió en que la comunidad no puede permitir que se aprovechen de su ingenuidad y desconocimiento.

Ante esto, la funcionaria le pidió a la ciudadanía «no creer en información que viene por las redes, que no tiene una respuesta científica a las cosas«

Finalmente, Lesmes dijo que «hemos empezado a escalar nuestra curva y que entre junio y julio tendremos un número muy importante de casos, pero eso depende de la disciplina de cada quien». 

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025