Valle del Cauca

Se generarán 800 empleos con reactivación de obras de infraestructura deportiva

Son 47 proyectos, en 12 municipios del departamento

La gobernadora del Valle anunció los avances en los programas deportivos y de recreación para la comunidad, mientras se cumple la medida de aislamiento

Al igual que otros sectores económicos en la región, las obras de infraestructura deportiva también se reactivarán en el Valle del Cauca, de acuerdo con los dispuesto por el Gobierno nacional en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Así, lo anunció la gobernadora Clara Luz Roldán, durante la intervención de este lunes a través del canal regional Telepacífico, en la que les contó a los vallecaucanos los avances en los programas deportivos y de recreación para la comunidad, mientras se cumple la medida de aislamiento obligatorio.

Te puede interesar: Tres fallecidos más en el Valle del Cauca por Covid-19; ya son 479 muertos en Colombia

La mandataria departamental aseguró que son 47 proyectos, en 12 municipios del departamento, en los que se abrirán los frentes de trabajo, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

«Esto es para que cuando salgamos de esta pandemia tengamos nuestros parques y nuestros centros de alto rendimiento listos. Además de generar muchos empleos, estas obras van a favorecer a muchas familias que podrán salir a utilizar estos espacios», manifestó.

Por su parte, el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, explicó que los 47 proyectos tienen un costo de casi $27 mil millones y generarán 800 empleos directos. Además, beneficiarán 925 mil personas en todo el Valle del Cauca.

Entre las obras que se reactivarán están «en Jamundí el coliseo Yury Alvear, que es el coliseo insignia para nuestra deportista; en Cali, en el barrio La Rivera, una pista de patinaje con cancha sintética, y en Buenaventura, la cancha Montechino, de donde salió Freddy Rincón y el ‘Tren’ ’Valencia, una obra valorada en $2.900 millones que también se reactiva en esta etapa», sostuvo el Gerente de Indervalle.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025