Valle del Cauca

Salvar 215 vidas en carreteras del Valle: Mintransporte

La meta del Ministerio de Transporte ante los altos índices de accidentalidad

Se pondrán en marcha estrategias regionales en materia de seguridad vial para bajar los altos índices de siniestralidad

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco hizo un reciente anuncio en la ciudad de Cali, sobre la ejecución de estrategias para reducir los altos índices de siniestralidad que se registran en el departamento del Valle.

La meta trazada por el Mintransporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) es lograr reducir los 903 casos de muerte por accidentes viales que el Valle del Cauca registró en 2019.

La funcionaria del Gobierno Nacional explicó, durante el primer Consejo Regional de Seguridad Vial y del Congreso de autoridades de tránsito del Valle del Cauca, que el objetivo es salvar 71 vidas este año y para los dos siguientes 72, respectivamente.

Te puede interesar: Nueva estrategia para controlar el Dengue en el Valle

Por su parte, la gobernadora Clara Luz Roldán reconoció su preocupación por el alto grado de accidentalidad del Valle, pese a que la región cuenta con las mejores carreteras del país.

«Le pedí a la ministra que hiciéramos el primer consejo y congreso de seguridad vial a nivel departamental. La ministra trajo propuestas para invertir en el Valle del Cauca; en los sitios de mayor accidentalidad se van hacer obras complementarias y en asocio con el Ministerio vamos hacer un programa piloto de instalar cámaras en las vías, entre otros proyectos», explicó la mandataria.

Por su parte, el director de la Agencia de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, indicó que el Valle será incluido en el programa ‘Pequeñas Grandes Obras’, que tienen, entre otros, señalización en los alrededores de las escuelas y reductores de velocidad. En esta misión el Ministerio invertirá $48.000 millones en el país.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025