Retiro voluntario de Cafesalud de 14 municipios no generará traumatismos: gobernadora del Valle

Retiro voluntario de Cafesalud de 14 municipios no generará traumatismos: gobernadora del Valle CiudadRegion.com | Cartago | 22 SEP 2016 – 6:40 am

El retiro voluntario de la Eps Cafesalud de 14 municipios en el departamento, autorizado por la Superintendencia Nacional de Salud, no generará ningún traumatismo para 1.759 usuarios en esas localidades, precisó la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

“Es una decisión muy acertada, yo celebro que esos pacientes que no estaban bien atendidos puedan pasar a otras Eps. No habrá ningún traumatismo”, indicó la mandataria.

Usuarios de Alcalá, Andalucía, El Cairo, El Cerrito, El Dovio, Florida, Guacarí, Obando, Pradera, San Pedro, Versalles, Vijes, Yotoco y Zarzal, deberán esperar el cambio de Eps.

En concepto de la Gobernadora del Valle si Cafesalud no tiene las condiciones administrativas para contar con una red de prestación de servicios y prestar atención oportuna, fue una buena decisión la de retirarse. 

La mandataria, quien ante las reiteradas quejas había solicitado a la Superintendencia de Salud y el Ministerio de Salud el retiro de la entidad del departamento, advirtió que evaluará a quienes asuman los pacientes, especialmente a los pacientes con enfermedades crónicas.

“Son pacientes que necesitan urgente la atención y que necesitan los medicamentos inmediatamente. Nosotros esperamos que con la llegada a otra Eps para esos pacientes mejore su atención, pero además que todas las Eps puedan tener una red integrada para que todos los pacientes tengan atención oportuna”, dijo la Gobernadora del Valle.

Las Eps que asuman a los pacientes deberán contar con red de prestación de servicios del nivel 1 al 4 y garantizar la atención.

Para Luis Carlos Giraldo, abogado de los pacientes con cáncer, la medida deja inquietud especialmente para los pacientes oncológicos. “Lo más posible es que sean asumidos por Eps, que no sabemos si tienen la capacidad para atenderlos. Ahora que se cierra la atención de esa Eps nos da más preocupación porque no sabemos qué va a pasar con las otras entidades”, insistió.

A partir del primero de octubre los usuarios de Cafesalud serán a signados por la Superintendencia de Salud a otras Eps y contarán con 90 días para decidir si se quedan o no con el servicio.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025