“Reporte de maestros en cese de actividades, es bajo”: Secretaria de Educación del Valle

CiudadRegion.com | Cartago | 30 ABR 2015 – 7:11 am

La Secretaria de Educación del Valle del Cauca, Martha Balcázar, se refirió al paro de educadores que se presenta por estos días, y dijo que el reporte del personal docente que se encuentra en cese de actividades, es bajo. Además, sostuvo que el gobierno seccional trabajará de la mano de los mandatarios municipales para recuperar el tiempo perdido de los niños que se encuentran por fuera de las aulas de clase.

se solicitó a los rectores un reporte para saber cómo se está manejando la situación del paro de educadores

Acatando directrices del Ministerio de Educación, desde la oficina de Inspección y Vigilancia, se solicitó a los rectores un reporte para saber cómo se está manejando la situación del paro de educadores. Hasta ahora, los reportes que han llegado a la secretaría, han sido muy bajos, solo se han presentado en dos municipios: Trujillo y Río frio. “Esperamos consolidar el reporte tan pronto como sea posible para conocer cuántos docentes se encuentran por fuera de las instituciones, al igual que el número de niños que no están recibiendo clases a raíz de la movilización”, señaló la titular de la cartera.

La Secretaria Balcázar, reiteró la importancia que los niños continúen las clases con normalidad, y enfatizó que los educadores tienen claro este hecho, se espera que el paro no se prolongue más y llegue a buenos términos. “Como representantes de la educación del departamento hacemos un llamado muy especial a los maestros porque queremos que las cosas tengan un buen fin por el bien de nuestros niños del Valle del Cauca.”

Igualmente, continuó Balcázar, se articulará un equipo con los docentes y Secretaría de Educación Departamental, para determinar cómo será restablecido el tiempo perdido de los estudiantes para volver a la normalidad, y no perjudicarse por los hechos que acontecen.

La titular aseguró el apoyo de los alcaldes del enclave vallecaucano, incluyendo las ciudades capitales y los municipios no certificados. Es un momento en el que se trabaja en conjunto, y se iniciará una labor importante con los secretarios de educación para asistir a los escolares.

Finalmente, Balcázar, expresó su mensaje a los docentes, en el que reitera la importancia del rol que desempeñan como transformadores en el proceso educativo y de la comunidad. “Conjuntamente con los maestros y con las agremiaciones sindicales, vamos a recuperar este tiempo y salir adelante en este proceso educativo. El gobierno de Ubeimar Delgado, ha sido de puertas abiertas y en este momento también estamos sentados en la mesa de negociación, para dialogar y llegar a unos acuerdos”, puntualizó la jefe de la educación del departamento.

Entradas recientes

Pereira se consolida como destino religioso en Semana Santa y espera más de 80 mil visitantes

Semana Santa en Pereira se proyecta como una de las celebraciones religiosas más importantes de…

29 marzo de 2025

Identidad de la mujer asesinada en la calle del Pecado en Cartago

La ciudad de Cartago, Valle del Cauca, enfrenta una preocupante estadística de violencia contra las…

29 marzo de 2025

Bolívar, Fajardo y Dávila lideran la intención de voto en la encuesta presidencial de Invamer

La carrera presidencial en Colombia para 2026 empieza a tomar forma, y según la más…

28 marzo de 2025