Protección, conservación y descontaminación del río Cauca será una realidad con gestión del gobierno departamental

Protección, conservación y descontaminación del río Cauca será una realidad con gestión del gobierno departamental Olga Beatriz Collazos R | Cali | 09 ENE 2014 – 7:07 am

“La protección, conservación y descontaminación del río Cauca, es un tema de país, que debe trascender un período de Gobierno”, fue el argumento con el que el gerente de Vallecaucana de Aguas, Carlos Eduardo Calderón Llantén, inició su exposición de la propuesta de ajuste al Programa para el Saneamiento, Manejo y Recuperación de la Cuenca Alta del Río Cauca planteado en el CONPES 3624, que propusieron al Gobierno Nacional los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.

Carlos Calderón Llantén aseveró que los factores que se deben ajustar según la propuesta, son entre otros la normatividad que debe contemplar cambios a los mecanismos de gestión al igual que las fuentes de recursos, como el Fondo de Adaptación, Gestión del Riesgo, Sistema General de Regalías, los Planes Departamentales de Aguas e hizo énfasis en la necesidad de visibilizar el componente verde, es decir, reforestación, restauración ecológica y la protección de las cuencas.

“En esta labor debe existir un compromiso real del Gobierno Nacional en la asignación de recursos significativos para la región”, expresó Calderón. 

Estos ajustes están trazados en un horizonte de 15 años que permitirán recuperar la cuenca para beneficio directo de los habitantes no sólo de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca si no de los departamentos de Risaralda, Caldas, Antioquia, Sucre y Bolívar que en su mayoría dependen de este afluente.

El Gerente, hizo un llamado de atención al Gobierno Nacional sobre la importancia de la priorización del componente verde

El Gerente, hizo un llamado de atención al Gobierno Nacional sobre la importancia de la priorización del componente verde, en la tarea de conservación y protección de la cuenca alta del río Cauca.

“Es importante tomar acciones inmediatas y urgentes para que la protección de las cuencas altas y los nacimientos de los ríos sean una realidad y cuenten con recursos concretos frente a este tema de vital trascendencia para los 180 municipios que dependen del río Cauca en el abastecimiento de agua potable”, finalizó el funcionario.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025

Capturan a dos hermanos por tentativa de homicidio en Nuevo Armenia, Quindío

La Policía Nacional informó la captura en flagrancia de un hombre de 22 años y…

5 febrero de 2025