Presidente de Asamblea del Valle promueve nuevo cierre de fronteras para fortalecer licorera

Presidente de Asamblea del Valle promueve nuevo cierre de fronteras para fortalecer licorera CiudadRegion.com | Cartago | 06 ENE 2014 – 10:58 pm

El Presidente de la Asamblea Departamental Luis Alfonso Cháves Rivera, reiteró su llamado al fortalecimiento de la Industria de Licores del Valle “para que vuelva a ser la empresa líder a nivel nacional y principal generadora de recursos regionales para la salud de los vallecaucanos”.

En Febrero la Corporación sería llamada a un periodo de sesiones extraordinarias

Por tal razón dijo que “a la ILV se le debe extender la mano por parte del Gobierno Departamental, con acciones que permitan contrarrestar las amenazas permanentes de que es objeto, implementando acciones para erradicar el contrabando, la adulteración de licores, la falsificación, la corrupción, la evasión y elusión de rentas departamentales y del patrimonio de la industria, siendo de vital importancia revisar de inmediato la introducción y comercialización de licores foráneos al Departamento, es decir cerrar fronteras”.

Según Cháves Rivera, ese cierre de fronteras tiene que ser esta vez, un proceso que “debe ir acompañado de la implementación de políticas y estrategias serias y coherentes de comercialización y apertura de nuevos mercados a nivel nacional e internacional”.

Esta propuesta, hace parte de un análisis a la situación económica del Valle del Cauca que se pretende liderar desde la Asamblea Departamental en el propósito de privilegiar el fortalecimiento de la hacienda pública con la aplicación de nuevas tecnologías, acciones de fiscalización, orientación al contribuyente, control a la evasión y a la elusión a las rentas y de estrategias de recaudo, racionalización y austeridad en el gasto público, que van a permitir atender los compromisos generados por el Plan de Desarrollo, así como los que se derivan del esquema Región Pacífico y los grandes imprevistos por la ola invernal, la malla vial y la seguridad ciudadana.

De manera complementaria el Presidente Luis Alfonso Cháves solicitó “optimizar con la mayor celeridad y transparencia en su uso, las fuentes de recursos por regalías, transferencias, participaciones, partidas de cofinanciación y recursos corrientes”, y como medida inmediata la formalización del contrato plan y su posterior puesta en marcha. Finalmente anunció que en diálogo con el Gobernador Ubeimar Delgado Blandón quedó planteada la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias a mediados del próximo mes de Febrero, dado que “es necesario y urgente modificar el Estatuto Tributario Departamental”.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Ministerio de Minas solicita investigación a empresas del grupo Vanti por incremento en tarifas de gas natural

En un contexto que genera preocupación para los usuarios residenciales, comerciales e industriales de al…

7 febrero de 2025

Corte Constitucional prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

En una decisión trascendental que marca un hito en la protección de los derechos de…

7 febrero de 2025

Aumento de casos de VIH en Pereira durante 2024: Análisis y estrategias de prevención

La ciudad de Pereira registró un significativo aumento en los casos de VIH durante el…

7 febrero de 2025