Valle del Cauca

Posible llegada de La Niña desde junio tras fuerte Fenómeno del Niño

La CVC reveló un déficit de precipitaciones en toda la región, con reducciones significativas que oscilan entre el 30% y el 80%.

El Valle del Cauca ha experimentado un marcado déficit de lluvias durante el mes de marzo, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales y la comunidad en general. Este fenómeno se atribuye al impacto del fuerte Fenómeno del Niño, que ha reducido las precipitaciones en un rango entre el 30% y el 80%, coincidiendo con la primera temporada seca del año.

Sin embargo, las esperanzas de una mejoría en las condiciones climáticas recaen en la posible llegada de La Niña, prevista entre los meses de junio y agosto, con una probabilidad del 62%. Este fenómeno podría traer consigo lluvias por encima de los promedios históricos, según datos proporcionados por la Red de Hidroclimatología de la CVC.

Hasta la fecha, las mediciones realizadas por la CVC revelan un déficit de precipitaciones en toda la región, con reducciones significativas que oscilan entre el 30% y el 80%. Este escenario se refleja en los caudales de las principales corrientes del Valle del Cauca, donde se han registrado valores por debajo de los promedios históricos.

A pesar de estos desafíos, la ciudad de Cali ha logrado mantener un suministro constante de agua sin experimentar escasez, gracias a las eficaces medidas de gestión del agua y la capacidad de adaptación de la infraestructura local.

Te puede interesar: Emergencias en 4 municipios de Risaralda causadas por El Niño y primera temporada de lluvias

En cuanto a las temperaturas, se han reportado valores superiores al promedio histórico, destacándose estaciones como Jamundí y Candelaria, donde se han alcanzado temperaturas máximas de hasta 36 °C, lo que indica un período excepcionalmente cálido para esta época del año.

Por último, los embalses Salvajina y SARA BRUT han mantenido niveles adecuados de agua, con registros del 46% y 86% respectivamente, lo que ha permitido al Valle del Cauca enfrentar la temporada seca sin necesidad de aplicar medidas de racionamiento de agua en algunos municipios. No obstante, se hace un llamado a la población para hacer un uso sensato del recurso hídrico en vista de las condiciones climáticas actuales.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025