A partir de octubre Gobernación del Valle entregará medicamentos NO POS a pacientes del régimen subsidiado

CiudadRegion.com | Cartago | 26 SEP 2018 – 6:07 am

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, socializó con gerentes y delegados de las Eps del régimen subsidiado, la decisión de entregar los medicamentos que no incluye el Plan de Beneficios (No POS), ante las permanentes quejas de los pacientes que no cuentan oportunamente con sus medicamentos y se pone en riesgo su vida.  

“Vamos a suministrar medicamentos que son ambulatorios, medicamentos de alto costo, medicamentos que no estaban siendo suministrados por las Eps. La Gobernación los va a asumir y los va a entregar, y algo muy importante es que la vamos a entregar en los municipios de origen del paciente, esto lo vamos hacer a través de los hospitales públicos. Eso creo que es muy importante para mejorar la calidad de atención a los pacientes”, dijo la mandataria.

La compra de medicamentos se hará para 1.516 pacientes que representan un 78,31% de los pacientes del régimen subsidiado a quienes les fueron formulados medicamentos No POS entre enero y junio de este año.

Está previsto adelantar la entrega a partir de octubre, precisó la Gobernadora del Valle.

Pacientes con cáncer de mama, cáncer infantil, hipertensión, diabetes, cáncer de cérvix, glaucoma, queratitis, epilepsia, trasplante, artritis y asma , están entre los beneficiados. 

“Para nosotros lo más importante es que los pacientes tengan la atención que se merecen y el derecho que tienen a la salud. Como no les dan los medicamentos por parte de las Eps pues vamos a dárselos nosotros desde la Gobernación del Valle”, reiteró.

Por su parte, Juan Carlos Mera, gerente Nacional de Salud de la Eps Emssanar, consideró que esta decisión “nos da un oxígeno importante no solo como aseguradores, sino que, creo lo fundamental, para el caso nuestro que casi 750 pacientes van a tener garantizados sus medicamentos”.

Para la entrega de los medicamentos No POS se suscribirá un acuerdo de voluntades entre las Eps y la Gobernación. Esto permitirá evitar casos como el ocurrido en un ejercicio preliminar con ocho pacientes de cáncer y trasplantes de Cartago, que recibieron medicamentos, pero estos fueron devueltos por el operador de la Eps Barrios Unidos de Quibdó.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025