Se da un nuevo paso hacia la concesión del Aeropuerto Santa Ana

César Vallejo Restrepo | Cartago | 21 DIC 2017 – 1:51 am

La única propuesta que le sobrevive al proceso de búsqueda de una firma o empresa que tome en concesión el Aeropuerto de Santa Ana de Cartago venció otro escollo, puesto que surtió favorablemente el examen de capacidad organizativa y financiera hasta el momento, para pasar de la calificación de pre factibilidad a factibilidad.

Ahora, los estudios, análisis y en sí todo el proceso que han adelantado los aspirantes a la concesión, las directivas del Aeropuerto y la Administración Municipal que preside el Alcalde, Carlos Andrés Londoño Zabala irán a revisión de las autoridades aeronáuticas, la Gobernación del Valle del Cauca y, desde luego, de las entidades que conforman la sociedad del Aeropuerto Santa Ana, dijo su gerente, Yamil Varela Chujffi.

De acuerdo a Varela Chujffi, si bien aún no se puede asegurar cuál será la decisión final en torno al aeródromo cartagüeño, todo indica que el camino será la concesión, pero aclaró que desde que el Alcalde recibió autorización del Concejo para adelantar las negociaciones del terminal aéreo varias instituciones interesadas que presentaron sus propuestas fueron desechadas por no demostrar el debido músculo financiero.

Solidez

Varela Chujffi advirtió que es propósito del Alcalde, así como suyo igualmente, que de llegarse a una negociación la sociedad que asuma la operación del aeródromo cartagüeño no presente ni ahora, ni después, problemas económicos o financieros.

Buscamos un cliente sólido, con experiencia en el manejo aeronáutico, responsable y que le asegure a Cartago el mejor futuro luego que se concesione el Aeropuerto, señaló el funcionario.

Por ahora Cartago se apartará del estudio y análisis de ofrecimientos de algunas aerolíneas como «Viva Colombia» que quieren llegar y establecerse en la ciudad, pues es lógico que esta tarea debe asumirla por entero la empresa que gane la concesión, manifestó Varela Chujffi.

Confianza

Algo muy interesante y que le da gran confianza a Cartago en este proceso es que la empresa con la que se negocia la concesión, denominada «Incoplan», es la misma que tiene a su cargo la interventoría operativa del Aeropuerto Internacional «El Dorado» de Bogotá.

A esta firma la acompañan otros socios entre ellos un coronel retirado de la Fuerza Aérea, un reconocido abogado y asesor jurídico de apellido Navarrate y otros prominentes empresarios.

El gerente del Aeropuerto advirtió que la sociedad proponente que acaba de lograr el nivel de factibilidad en el marco del proceso de concesión a una APP, es decir, una Alianza Público Privada, se hará cargo de todo el pasivo que asciende a una suma de $900 millones.

Capitalización

Entre tanto, gracias a una nueva capitalización del Aeropuerto Santa Ana se asegura prácticamente el desembargo del terminal aéreo en una cuantía cercana a los $500 millones por parte de la Dian. De esta manera se allana el camino al saneamiento económico del terminan aéreo de Cartago.

Es de anotar que los directivos de Incoplan tienen entre sus propósitos, no solo traer empresas aéreas y agencias de viajes a la ciudad, sino también realizar operaciones mixtas, es decir, de pasajeros y de carga al mismo tiempo.

El gobierno local, por su parte, gestiona la contratación de bomberos aeronáuticos con sus respectivos trajes, para dar así cumplimiento a las normas aeronáuticas que condicionan las operaciones aéreas a este requisito.

Las condiciones actuales del Aeropuerto Santana son óptimas para el decolaje y aterrizaje de aviones en su pista de 2.200 metros, pero de ser necesarias nuevas  ampliaciones o la instalación de otros equipos será la firma que lo reciba en concesión la que se encargue de la contratación y cancelación de los trabajos, advirtió Varela Chujffi.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025