Se reunió la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales en La Unión

Se reunió la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales en La Unión CiudadRegion.com | Cartago | 20 SEP 2015 – 12:14 am

El miércoles 16 de septiembre de 2015, en el Auditorio de la Alcaldía del Municipio de La Unión se realizó reunión conjunta entre la Comisión Departamental y las Comisiones Municipales de La Unión, La Victoria, Versalles, Toro, El Dovio, Bolívar, Roldanillo y Zarzal para la Coordinación y Seguimiento del Proceso Electoral frente a los comicios que se llevarán a cabo en octubre de 2015 para elegir Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y Juntas Administradoras Locales.

El Secretario de Gobierno Departamental Orlando Riascos Ocampo dijo que con los partidos y movimientos políticos se intercambiaron aspectos relacionadas con la emisión oportuna del tarjetón y en el Municipio de Toro requieren instalación de equipos biométricos.

“Las Administraciones Municipales estudiarán la posibilidad de instalar cámaras en los sitios donde se realizarán los escrutinios y por otro lado los Delegados Departamentales del Registrador Nacional recomiendan a los partidos designar como testigos electorales a personas serias e idóneas, de tal manera que brinden la información correcta sobre el resultado de los votos en los escrutinios de mesa”, aseveró el funcionario.

En esta reunión participaron Secretarios de Gobierno Municipales, Registradores Municipales, Delegados Departamentales del Registrador Nacional, Autoridades Judiciales, Ministerio Público, Representantes de la Fuerza Pública (Policía Nacional y Ejército) Y Secretaría de Gobierno Departamental.

Igualmente participaron voceros y representantes de los partidos y movimientos políticos y aspirantes a las Alcaldías y a los Concejos de diversas localidades como el movimiento Alianza verde, Cambio Radical, De la U, AICO, Centro Democrático y Opción Ciudadana.

Las Administraciones Municipales brindarán el apoyo logístico a la Registraduría, que permita garantizar el normal desarrollo del proceso electoral. Así mismo, la Policía Nacional ha venido realizando reuniones con los candidatos y analizando su seguridad, han implementado el Plan Padrinos para que estén al frente realizando actividades de comunicación para solventar las posibles irregularidades que puedan tener los candidatos.

El C.T.I. de la Fiscalía tienen personas designadas para estar pendientes en la jornada electoral, la Fiscalía dispondrá de un fiscal y un auxiliar para atender todos los delitos electorales que se puedan presentar y tendrán su asiento en las cabeceras de los municipios y la Procuraduría trabajará el día de las elecciones en apoyo permanente con los personeros.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025