Más de 40 familias afectadas por creciente del río Roldanillo necesitan ayuda

El Tiempo | Bogotá D.C. | 10 JUN 2019 – 11:05 pm

Tras la creciente del río Roldanillo que afectó a por lo menos 40 familias de unas 300 viviendas en esta localidad del norte del Valle del Cauca, el alcalde del municipio, Jaime Ríos, señaló que se están buscando recursos para enfrentar la emegencia y ayudar a los damnificados. Muchos de ellos lo perdieron todo. 

El mandatario indicó que esta situación no tiene precedente alguno. Sostuvo que una decena de barrios estuvieron en el ‘agua al cuello’, debido a que el sistema de alcantarillado se rebozó, mientras el río continuaba creciendo. Algunos de los sectores afectados fueron Elvira, San Sebastián y Torrijos. 

El secretario de Gestión del Riesgo de Desastres Valle del Cauca, Jesús Antonio Copete, dijo que se está haciendo el levantamiento del censo para empezar a coordinar la entrega de ayudas como alimentos y otras provisiones. 


​Continúan labores de remoción de lodo y agua en Roldanillo.
Foto:  Suministrada por la comunidad

Según el pronóstico de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), al menos quedan ocho días más de lluvias de poca intensidad durante la transición al período seco.

Durante mayo pasado solo la zona centro del Valle registró un déficit de lluvias, del 8,0 por ciento, mientras que en el sur, norte y la región Pacífico las precipitaciones alcanzaron registros superiores al promedio del 19, 15 y 18 por ciento.

ET/CALI

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025