Norte del Valle

Investigan grupos de WhatsApp donde planean agresiones contra guardas de tránsito

El caso más reciente se registró en Ansermanuevo

Ciudadanos que agredieron a guardas de Movilidad del Valle podrían ser judicializados

El caso más reciente se presentó el sábado en la noche en este municipio nortevallecaucano, donde los agentes de tránsito fueron acorralados y agredidos con piedras.

Un grupo de personas en aparente estado de embriaguez, protagonizaron una asonada contra agentes de tránsito. De acuerdo a las autoridades de movilidad, cuando llegaron a realizar controles en las afueras de bares y discotecas, las personas los empezaron a atacar con piedras.

Te puede interesar: «Concesión de la vía Pereira – La Victoria será pública»: Gobernador de Risaralda

La asonada que duró más de una hora, dejó tres agentes de tránsito heridos y daños materiales en vehículos y negocios de la zona.

De acuerdo a algunas personas, los Ansermenses se encuentran molestos por la exigencia del casco y la imposición de multas de los agentes de tránsito, adscritos a la Gobernación del Valle.

Uniformados de Policía aprehendieron a diez personas que participaron de estos desmanes.

Mientras tanto, el secretario de Tránsito y Movilidad del Valle, Andrés Lañas, afirmó que los ataques estarían siendo planificados a través de grupos de WhatsApp.

El funcionario explicó que el atropello contra los agentes de tránsito comenzó desde hace 20 días en el municipio de Toro, y, desde esa vez, se han creado grupos de whatsapp de ciudadanos a través de los cuales alertan sobre los sitios donde se realizan los operativos, con el único fin de atentar contra la integridad de los funcionarios.

«Hemos puesto en conocimiento de las autoridades a estos grupos para que se inicien investigaciones y, si es del caso, judicializar a estas personas. Por los hechos del sábado (registrados en cámaras de video) hay tres agentes lesionados con incapacidades entre tres y cinco días. No es una persecución contra los ciudadanos, son controles que estamos haciendo para salvaguardar la vida a todos los actores viales», puntualizó Andrés Lañas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025