Norte del Valle

Excombatientes se capacitan en el norte del Valle

29 personas en proceso de reintegración quieren especializarse en Aloe Vera.

Un grupo de 29 excombatientes de diferentes regiones del país ya recibieron la primera clase que los llevará a convertirse en operarios especializados en procesos de aloe vera.

Estas personas que quieren reintegrarse de nuevo a la sociedad se encuentran en el municipio de Toro, entre ellos, dos mujeres.

Tengo aspiraciones grandes, como sacar a mi familia adelante y tener mi propia empresa. Siento la necesidad de reivindicarme conmigo y la sociedad. No es mirar lo que uno hizo, sino mirar lo que se puede lograr”, dijo Wilber, excombatiente de las Farc donde permaneció cuatro años.

Le puede interesar: En accidente mueren padre e hijo en La Paila, norte del Valle

Las alianzas entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con apoyo económico de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) hacen posible el proceso de reintegración de estas personas, demostrando que una oportunidad lo puede cambiar cambia todo, para que difundan su conocimiento en sus territorios.

“Con los entornos se cumple el objetivo de darles herramientas a los excombatientes para que enfrenten el mundo laboral, con un acompañamiento sicosocial y formación académica”, dijo Carlos Ariel Soto, coordinador de la ARN en el Eje Cafetero.

Este año la ARN y la OIM, con apoyo de USAID, implementaron en La Unión y Toro dos de estos ‘Modelos de entornos Productivos’, uno con profundización en frutas y verduras y otro en repostería y panadería.

El Dato

  • El 24 de mayo se graduaron 49 excombatientes.
  • Del 2014 al 2019 se han certificado 526 personas en diferentes ‘Modelos de Entornos Productivos’.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025