En duda la potabilidad del agua que se consume en El Cerrito, Roldanillo y Zarzal

En duda la potabilidad del agua que se consume en El Cerrito, Roldanillo y Zarzal CiudadRegion.com | Cartago | 17 JUL 2016 – 12:59 am

De acuerdo al informe de la Contraloría, el agua que consumen los habitantes de Zarzal, Roldanillo y El Cerrito no es apta para el ser humano

ACUAVALLE S.A ESP, como parte del control de calidad microbiológico tomó muestras (en el mes de agosto de 2015) en las redes de distribución de los 33 municipios donde se presta el servicio de agua, para determinar la presencia o ausencia de protozoarios Cryptosporidium y Giardia. Se revisaron los resultados de los análisis confirmando la presencia de Cryptosporidium en los municipios de El Cerrito y Roldanillo y Giardia en el Municipio de Zarzal.

El hallazgo de estos protozoos en las redes representa un alto riesgo para la salud humana, pues son resistentes a los niveles de cloro que es lo utilizado para desinfectar el agua. Con el fin de determinar la afectación en la salud en los municipios donde se confirmó la presencia de Cryptosporidium y Giardia, se solicitó a las secretarias municipales las estadísticas de las enfermedades gastrointestinales durante el 2015, observando el incremento de dichas enfermedades, en especial, el pico presentado en el mes de agosto (mes donde se tomó la muestra).

Sin embargo, a pesar que en el mes de septiembre descendió la tasa, el incremento fue continúo en los meses posteriores, lo que indica que las acciones que realizó ACUAVALLE no fueron efectivas y que no hay certeza de que el agua que actualmente está consumiendo la población de estos municipios es apta para el consumo humano.

Esta situación se genera porque no existe un procedimiento que establezca qué acciones de contingencia debe tomar ACUAVALLE S.A E.S.P cuando los análisis de las muestras fisicoquímicos y/o microbiológicos, determinen que el agua no es apta para consumo humano, lo que se traduce en ausencia de mecanismos de seguimiento, control y monitoreo cuando se obtienen este tipo de resultados, incurriendo presuntamente en el artículo 48 numera 1 de la ley 734 de 2002.

Entradas recientes

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025

Capturan a 16 presuntos integrantes de ‘La Oficina’ al servicio de ‘Cordillera’

En un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General…

4 febrero de 2025

Celebración del 58º aniversario de Risaralda en Mistrató: programación y eventos destacados

El 58º aniversario de Risaralda promete ser una fiesta inolvidable este fin de semana en…

4 febrero de 2025