Dirección de la Dar Brut inició jornada de visitas a los actores de su jurisdicción

Dirección de la Dar Brut inició jornada de visitas a los actores de su jurisdicción Samuel Estrada Buriticá | Cartago | 10 NOV 2014 – 10:32 pm

Una comitiva de funcionarios de la DAR Brut, en cabeza de su directora territorial, la ecóloga Paula Andrea Soto, ha iniciado una jornada de visitas a los municipios que forman parte de su jurisdicción con el fin de aunar criterios en torno al cuidado y la recuperación del medio ambiente y los recursos naturales.

El objetivo es fortalecer la presencia corporativa en el territorio

Es así como el pasado viernes se dio inicio a esta importante gira que contará con el acompañamiento del especialista en educación ambiental Alejandro Rojas, quien coordina el proceso social de la DAR Brut, en aras de facilitar el acercamiento de la Corporación a los actores institucionales y comunitarios.

Será un trabajo orientado a la formación ambiental de los mismos para fortalecer su capacidad de participación en dinámicas relacionadas con el desarrollo sostenible, de tal forma que se emprendan procesos que busquen el progreso integral de los municipios y la región.

Así lo anunció la ecóloga, quien en nombre del director general de la CVC, Óscar Libardo Campo, destacó la importancia de trabajar de la mano de la comunidad en cada uno de los municipios de la DAR para garantizar la optimización de su calidad medioambiental.

“La idea es fortalecer la presencia de la CVC en los municipios para trabajar con los actores sociales en pro del medio ambiente, tal cual lo reza nuestra misión”, sostuvo la directora, quien hizo énfasis en la necesidad de la generación y el fortalecimiento continuo de una conciencia ambiental común.

“Nosotros, agregó, tenemos el deber de acompañar a los municipios en todo lo que tenga qué ver con el ambiente y en la DAR Brut le estamos apostando a la creación de espacios de acercamiento interinstitucional para facilitar esta tarea, la cual, valga reconocer, asumimos con agrado y compromiso”.

Cabe destacar que esta jornada de visitas forma parte de la estrategia “En sintonía con el ambiente”, liderada por la DAR Brut en su jurisdicción con el fin de vincular a los diferentes sectores de la sociedad en las labores enmarcadas dentro de sus competencias como autoridad ambiental.

“El desarrollo sostenible es ambiental, pero también económico, social y político; es por ello que debemos acercarnos a todos los sectores, de tal forma que cada uno, desde sus respectivas competencias, aporte a su consecución”, concluyó Alejandro Rojas, quien aplaudió la iniciativa de la nueva directiva.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025