Norte del Valle

Definen ruta de trabajo para operatividad del Aeropuerto Santa Ana de Cartago

La gobernación del Valle y alcaldía de Cartago unen esfuerzos para que despeguen las operaciones de carga y pasajeros del Santa Ana.

La Gobernación del Valle del Cauca continúa liderando esfuerzos para fortalecer la operatividad del aeropuerto Santa Ana de Cartago, un proyecto que promete mejorar la conectividad de pasajeros y el transporte de carga, aspectos cruciales para la competitividad del norte del departamento y una mayor comodidad para los habitantes de la zona, quienes actualmente deben desplazarse hasta Palmira o Pereira para acceder a servicios aeroportuarios.

«Estamos revisando todo el sistema aeroportuario en el Valle, especialmente en Cartago, para iniciar una operación de carga y pasajeros. Esto será fundamental para el municipio y para toda la región norte, fortaleciendo así la economía del departamento. Con este tipo de acciones, en conjunto, seguimos mejorando la infraestructura para impulsar la competitividad en todo el territorio vallecaucano», explicó el secretario de Infraestructura, Frank Ramírez.

La secretaria de Infraestructura de Cartago, Carolina Trujillo, resaltó el constante acompañamiento de la Gobernación en el desarrollo del aeropuerto. La funcionaria destacó que la inversión de $50.000 millones gestionada por la anterior alcaldía ante el gobierno nacional y que fue realizada el año pasado ha sido crucial para mejorar las condiciones del aeropuerto, pero también subrayó la importancia de continuar gestionando más recursos para avanzar en la operación aeroportuaria en el territorio.

Te puede interesar: Estas son las obras de remodelación del Aeropuerto Santa Ana de Cartago

Para lograr que despegue la operatividad del Santa Ana, se ha establecido una ruta de trabajo en la que participan la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cartago y los accionistas del aeropuerto. Se ajustarán los lineamientos entregados por la Aeronáutica Civil para consolidar el transporte de carga y pasajeros. Este esfuerzo conjunto busca brindar una solución logística efectiva y potenciar el desarrollo económico y social de la región norte del Valle del Cauca.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025