CVC monitorea el ruido en Ansermanuevo, Norte del Valle

CVC monitorea el ruido en Ansermanuevo, Norte del Valle Samuel Estrada Buriticá | Cartago | 28 MAY 2015 – 9:14 pm

La Dar Norte de la CVC, junto con otras entidades competentes, viene realizando operativos de seguimiento y control para medir la presión sonora en los municipios de su jurisdicción, de acuerdo con las quejas que la comunidad radica en sus dependencias.

Dichos operativos se realizan los fines de semana, en horas de la noche, cuando se lleva a cabo el monitoreo de los establecimientos mediante el uso del sonómetro, artefacto utilizado para registrar los niveles de ruido durante un lapso de una hora.

Es así como en días pasados una comitiva de funcionarios de la CVC y la Policía Nacional se desplazó hasta el municipio de Ansermanuevo para llevar a cabo el monitoreo de ruido en uno de los establecimientos cercanos a la plaza principal.

Así lo anunció el ingeniero ambiental de la CVC, Harold Adrián Sánchez, quien sostuvo que “este municipio es considerado, según diversos estudios, como uno de los centros urbanos que mayor concentración de ruido presentan en el Valle del Cauca”.

El funcionario agregó que “la medición se realizó de acuerdo con una queja de la comunidad para determinar la magnitud de la infracción, según la Ley Ambiental establecida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”.

El ruido es un problema que afecta la salud física y mental de las personas, ya que puede producir sordera, gastritis e hipertensión arterial

Cabe señalar que en efecto, el nivel de ruido excedía la norma y que una vez oficiado el infractor y en caso de que no se tomen medidas, se proseguirá con las acciones pertinentes por parte de la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Policía Nacional.

“El ruido es un problema que afecta la salud física y mental de las personas, ya que puede producir sordera, gastritis e hipertensión arterial, además de estrés, depresión y hasta impotencia sexual”, señaló el médico José Luís Herrera, alcalde de los Ansermenses.

Durante los próximos días se notificará al propietario del establecimiento y, de igual forma, se darán a conocer las fechas de los talleres de capacitación con quienes estén interesados en ponerle fin a este problema que tanto aqueja a las personas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025