Contraloría capacita en el cuidado de los recursos públicos a funcionarios de Zarzal y Roldanillo

CiudadRegion.com | Cartago | 18 AGO 2014 – 8:26 am

El uso adecuado y eficiente de los recursos públicos es una preocupación de los entes de control, este en especial es el caso de las Contralorías que se encargan principalmente de vigilar que este cuidado sea realmente asumido por los sujetos de control que vigila.

Dentro de las políticas establecidas por la Contraloría Departamental del Valle del Cauca que van más allá del castigo por el no cumplimiento de la norma, se encuentra capacitar a los Sujetos de Control en diferentes aspectos, para que al momento de las auditorías, no sea una sorpresa para la entidad auditada lo solicitado por los profesionales que llegan a sus instalaciones.

Por lo tanto, desde la oficina de Comunicaciones y Participación Ciudadana y en cumplimiento con los lineamientos establecidos por el Contralor en este sentido, se han programado una serie de capacitaciones a los Sujetos de Control que tratan del cuidado de los Recursos Públicos, el Plan anticorrupción y el Plan de Atención al Ciudadano con el fin de clarificar dudas básicas y orientar la labor de las entidades públicas en este sentido.

Esta capacitación redundará en beneficio para todos y en especial dará como resultado cada vez menos hallazgos de parte del ente de control por incumplimiento en este sentido, ya que se fortalece el Control Interno como herramienta para realizar una mejor función pública.

Se inició este ciclo de capacitaciones con los municipios de Zarzal y Roldanillo

Se inició este ciclo de capacitaciones con los municipios de Zarzal y Roldanillo convocando a los sujetos de control de estos municipios como los son: las Alcaidías de Zarzal y Roldanillo, los hospitales San Antonio y San Rafael, La empresa de Aseo de Roldanillo, el INDEREZ, el IMPREDE, INVIZA y el INTEP.

Los Funcionarios Públicos de estos municipios recibieron la capacitación con beneplácito, participaron ampliamente en el desarrollo de la misma y según comentarios propios de lo participante lograron despejar inquietudes que les brindan una visión más amplia en el cumplimiento de sus funciones.

Entradas recientes

Trámite de la cédula digital en Colombia: Requisitos, costo y procedimiento paso a paso

La cédula digital en Colombia es una herramienta innovadora que busca agilizar trámites y brindar…

11 febrero de 2025

Ambulancia con paciente en coma inducido sufre grave accidente en Armenia: cuatro heridos

En la madrugada de este martes 11 de febrero de 2025, un aparatoso accidente protagonizado…

11 febrero de 2025

Renta Joven continuará en 2025: Prosperidad Social confirma apoyo para beneficiarios activos

Tras la incertidumbre sobre el futuro del programa Renta Joven, el Departamento de Prosperidad Social…

11 febrero de 2025