Norte del Valle

Con ‘Rutas para La Paz’, más de 800 familias del norte del Valle reactivan su economía

Con el proyecto ‘Rutas para La Paz’, entregaron productos, insumos y herramientas a 848 familias productoras del norte del Valle para reactivar su economía.

En el marco del proyecto ‘Rutas Para la Paz’, de la Gobernación del Valle del Cauca y la Unión Europea, la gobernadora Clara Luz Roldán, y el gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, entregaron a 848 familias, pequeñas productoras, kits de insumos y herramientas para fortalecer las cadenas productivas e impulsar el desarrollo económico local.

Los apoyos llegaron para productores de los municipios de Argelia, Bolívar, El Dovio, La Unión, Roldanillo, Toro y Trujillo.

«Infivalle y la Gobernación del Valle vamos a seguir apoyando el campo. El Gobierno departamental ha tenido la determinación de cofinanciar el Proyecto ‘Rutas para la Paz’ aportando mil millones de pesos que hacen parte del total del presupuesto que alcanza una cifra cercana a 1.750.000 euros», dijo la gobernadora del Valle del Cauca.

Los apoyos, con una inversión de $300 millones, llegará a 34 asociaciones de las cadenas lácteas y hortofrutícolas de la región norte.

«No es solo importante la entrega de insumos, sino las capacitaciones de los campesinos para que tengan buenas prácticas agrícolas», señaló Giovanny Ramírez Cabrera, gerente de Infivalle.

Los representantes de las asociaciones de campesinos agradecieron al Gobierno del Valle por este proyecto que reactiva la economía.

“Es una gran ayuda para las asociaciones, estaba esperando que nos colaborarán para ayudar a los campesinos con los insumos que nos están entregando”, aseguró Marco Tulio Ocampo, vicepresidente de la Asociación de Productores Hortofrutícolas del norte del Valle.

Andrés Felipe Toro, representante de la Asociación de productores de Roldanillo (Asobonanza), dio un “agradecimiento a la Gobernación del Valle y la Unión Europea por el fortalecimiento a los pequeños productores al darles insumos para mejorar las cadenas productivas”.

En este evento, que se realizó el viernes 13 de noviembre en el parque principal de Tuluá, la gobernadora Clara Luz Roldán recordó que el Plan Frutícola que es alterno al proyecto ‘Rutas Para la Paz’ de Colombia, entra en su tercera etapa y proyecta volver las actuales asociaciones en exportadoras. 

Entradas recientes

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025

Pareja de motociclistas muere en vía del Huila; habrían sido arrollados por camioneta de la Fiscalía

Una devastadora tragedia sacudió al departamento del Huila el pasado lunes 28 de abril de…

30 abril de 2025

Gobernadora del Valle solicita acelerar licitación del aeropuerto de Cali y aval para el Tren de Cercanías

En un esfuerzo por impulsar la infraestructura y la competitividad del suroccidente colombiano, la gobernadora…

30 abril de 2025