Administración municipal de Obando ha cumplido con obras importantes en la localidad

Administración municipal de Obando ha cumplido con obras importantes en la localidad Oscar Alonso Serna Bedoya | Cartago | 20 DIC 2017 – 1:00 am

Las obras han permitido mejorar las condiciones de la comunidad en general

Uno de los propósitos del gobierno Obando Camina, que orienta el alcalde Oscar Marino Badillo Medina, es el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general, a través de la ejecución de las obras que van en el beneficio de todos.

En ese orden de ideas, se han ejecutado obras como la construcción muro en ladrillo sede educativa escuela Gran Colombia cuya inversión fue de $ 18.161.117.

De igual forma, la construcción del comedor en la sede educativa General Santander por $ 42.721.130, obra mediante la cual se han mejorado las condiciones de los niños y niñas que a diario reciben su alimento en el plantel educativo.

Así mismo, en el mismo 2016, se hizo el mantenimiento de las vías rurales, a fin de garantizar la movilidad de los campesinos con sus productos hasta el casco urbano, mejorando así, vías como Obando – Villa Rodas, vía Villa Rodas – alto de la Olga y vía Obando – entrada el Chuzo.

Entre tanto, en lo corrido del 2017, la administración municipal de Obando ha logrado entre otras obras, la ejecución de los proyectos de la instalación de luminarias en la urbanización sagrada familia y en zonas vulnerables del municipio de la localidad, por un valor de $ 19.722.000.

También se ha logrado adecuación y mejoramiento sede del centro regional de educación superior “CERES” por $ 19.057.000, la rehabilitación de restaurante comunitario para la atención integral del adulto mayor en la urbanización san Rafael II Etapa por $ 20.535.000.

Así mismo la construcción rampa de evacuación aula máxima y adecuaciones locativas hogar infantil Niño Jesús de Praga cuya inversión fue de $ 51.376.735 y el mantenimiento rutinario de vías (Operarios, Combustible, Mingas en Convenio con el Comité de Cafeteros, Trabajadores Camineros:  $ 264.993.912, vía San Isidro – Puerto Samaria, Vía Frías, vía Monte Roso y vía El Chuzo – San Isidro.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025