Norte del Valle

Abren primeras licitaciones del proyecto ‘Vías del Samán’ que mejora la movilidad en el norte del Valle

Abrieron las dos primeras licitaciones para el proyecto 'Vías del Samán' que beneficiará al norte del Valle del Cauca y Risaralda.

Se desarrolló la segunda reunión del Comité Directivo del programa ‘Vías del Samán’, con el que el Gobierno nacional invertirá $1,2 billones recaudados con el peaje Cerritos II para el mejoramiento de la infraestructura vial.

“Nos presentaron los cronogramas porque a través de Findeter se harán los mantenimientos. Comenzamos con un mantenimiento de mes y medio, y a mediados de enero se está adjudicando el mantenimiento grande que ya nos garantiza que todas esas vías van a estar en perfectas condiciones”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán.

Se prevé que en la primera semana de febrero de 2022 se inicien los estudios y diseños de la totalidad de las obras de las ‘Vías del Samán’ y en mayo arranque la construcción en tramos como la doble calzada La Romelia-El Pollo, Cerritos-La Virginia, el corredor integral desde Ansermanuevo hasta Alcalá y la variante suroccidental de Cartago.

Te puede interesar: Estas obras viales en el norte del Valle se financiarán con recursos del Peaje Cerritos II

De acuerdo con el director técnico y de estructuración de Invías, Guillermo Toro, el 9 de diciembre se publicaron las licitaciones de la rehabilitación del corredor Ansermanuevo-Mediacanoa y la gestión vial integral del corredor Pereira-La Victoria, obras en las que se destinarán $110.000 millones.

“Adicionalmente, se dio alcance a las aprobaciones de estudios y diseños de todo el programa ‘Vías del Samán’, que incluye grandes obras que requieren los dos departamentos como el mejoramiento integral del corredor Ansermanuevo-Cartago-Alcalá», en el norte del Valle, además «lo propio con las intersecciones a desnivel para el corredor Pereira-Cerritos, que también son muy necesarios para la comunidad y para garantizar una movilidad segura» en Risaralda, recalcó Toro.

“Todos los días reafirmamos el convencimiento que tenemos sobre la eficiencia de este modelo que se logró conseguir en una unión de fuerzas entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Gobernación de Risaralda”, agregó el gobernador Víctor Manuel Tamayo.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025