Llamado de atención ante preocupante cifra de lesionados por pólvora en el Valle

Llamado de atención ante preocupante cifra de lesionados por pólvora en el Valle CiudadRegion.com | Cartago | 18 DIC 2014 – 6:28 am

Un serio llamado de atención hizo el Comité departamental para la Prevención por Lesiones con Pólvora, al evaluar los casos presentados en lo corrido de las festividades decembrinas.

El secretario de Salud Departamental, Fernando Gutiérrez, se mostró preocupado al registrar que en lo corrido del mes se han presentado 32 casos, dentro de los cuales falleció una persona y el 45% de los hechos involucra a menores de edad, el 80 % son hombres y los municipios donde más casos se han presentado son Víjes, La Cumbre y Pradera, resaltando que en Cali se han presentado 6 quemados, lo que quiere decir que comparativamente con el año anterior, en la capital del Valle se reducen los lesionados con pólvora en un 50%.

“Las leyes sobre el tema son muy ambiguas, por eso estamos solicitando a los congresistas que se fortalezca la legislación y así buscar que la pólvora sólo sea manipulada y utilizada por personas idóneas”, señaló el funcionario.

Por su parte, Gustavo Rivera, funcionario delegado de la Secretaria de Gobierno Departamental para la prevención de la utilización de pólvora destacó que en conjunto con la Policía se han venido realizando operativos que a la fecha han permitido la incautación de 4 toneladas de juegos pirotécnicos, tonelada y media de ellos en Buenaventura y el resto en operativos realizado en Cali, Roldanillo, La Cumbre, Calima Darién, Buga y en diferentes vías públicas del Valle del Cauca.

se vienen adelantando campañas preventivas, disuasivas y de control en toda la geografía vallecaucana

Para el Mayor John Chávez de la Policía de protección, menor y adolescencia, se vienen adelantando campañas preventivas, disuasivas y de control en toda la geografía vallecaucana, buscando concientizar a los padres de familia que deben informar sobre los casos que se presenten, “es importante no ocultar información ya que las consecuencias pueden ser graves, por ejemplo, al ser lesionado un menor podría culminar en la pérdida de vida o en otro caso, en mutilaciones”, indicó el Mayor.

Finalmente la primera dama del Departamento, Diana Mayor Delgado, invitó a todos los vallecaucanos a que se prevenga esta situación evitando la utilización de artefactos explosivos y de pólvora blanca, para que no hayan niños y niñas quemados, igualmente instó a que sea utilizada por personas idóneas en el manejo y manipulación de la misma y bajo el control de las Alcaldías de los 42 municipios del departamento.

Entradas recientes

Colombia se une a la Ruta de la Seda: Un nuevo capítulo en su política exterior y relaciones con China

En un movimiento que podría redefinir su papel en la geopolítica global, Colombia firmó un…

14 mayo de 2025

Hospitales de Risaralda podrían cerrar servicios médicos por crisis financiera y afectar miles de usuarios

La crisis financiera en hospitales de Risaralda ha alcanzado un punto crítico. A la fecha,…

14 mayo de 2025

Chatbot para WhatsApp: Automatiza respuestas y escala tu emprendimiento

En el mundo empresarial actual, automatizar la atención al cliente es una necesidad, no un…

14 mayo de 2025