Valle del Cauca

La Ballena Azul: reto que pone en riesgo la integridad de adolescentes en el Valle del Cauca

Hacen una llamado a los padres de familia para que mantengan en alerta a cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos.

Nuevamente en el Valle del Cauca hay preocupación por la reaparición de retos en las redes sociales que ponen en riesgo la integridad y vida de los adolescentes.

Ante esta situación, las autoridades de salud del Valle del Cauca hicieron un llamado a los padres de familia para que mantengan en alerta a cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos.

«Con muchísima tristeza tengo que contarles que en las últimas 24 horas hemos tenido cuatro casos relacionados con adolescentes, dos obedecen a intentos de suicidio y dos suicidios de niños entre los 13 y 14 años, en hechos aislados», dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

La funcionaria reveló que los cuatro casos están relacionados al parecer, nuevamente con esos juegos de las redes sociales como ‘La Ballena Azul’ y muy probablemente por esas series violentas de televisión».

Lesmes hace referencia a nuevas series televisivas como ‘El Juego del Calamar‘, que se ha hecho muy popular entre los jóvenes.

En este sentido, sugiere que al detectar algún comportamiento distinto entre los menores, se requiere de atención médica urgente con valoración psiquiátrica, hospitalización e incluso protección de 24 horas para diagnosticar posibles afecciones a la salud mental.

La Secretaria de Salud del Valle recordó que la Línea 106, está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, cuenta con psicólogos profesionales.

Te puede interesar: Fortalecen acciones contra las apuestas ilegales en el Valle del Cauca

«La llamada entra de forma gratuita por cualquier operador de celular, tenemos WhatsApp y Facebook, del otro lado de la línea encontrarán a una persona que puede ayudarles a entender las situaciones críticas que tengan en la vida o simplemente a dialogar cuando así lo necesiten. Es una línea de acompañamiento y de soporte emocional», informó la funcionaria.

FInalmente, dijo que en los 42 municipios del Valle del Cauca se encuentran disponibles los Centros de Escucha organizados por la misma comunidad, espacios donde se encuentra apoyo gratuito.

Entradas recientes

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025

Doble homicidio en finca de Pereira genera temor en corregimiento de La Florida

En un nuevo hecho que ha estremecido a la ciudadanía de Risaralda, este miércoles se…

15 mayo de 2025