Valle del Cauca

Jornada descentralizada de pasaportes en Tuluá este sábado

La jornada se extenderá hasta las 4:00 de la tarde.

Este sábado 9 de marzo, los residentes de Tuluá tendrán la oportunidad de tramitar su pasaporte en una jornada descentralizada organizada por la Gobernación del Valle del Cauca.

La jornada, que se llevará a cabo en el colegio Gimnasio del Pacífico, es parte de una serie de eventos organizados por la Secretaría de Seguridad y Convivencia para facilitar el trámite de pasaportes a los ciudadanos del Valle del Cauca.

Ana María Sanclemente, titular de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, destacó que la jornada de este sábado es una de las dos que se han programado para marzo. «El turno es para los tulueños este sábado 9 de marzo, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en jornada continua. Tendremos toda la logística de atención desde la Institución Educativa Gimnasio del Pacífico», dijo la funcionaria.

Para participar en la jornada de expedición o renovación de pasaportes, los interesados deben haber realizado el primer pago del pasaporte y agendado una cita en la página web de la Gobernación del Valle del Cauca visitando el siguiente enlace: https://pasaportes.valledelcauca.gov.co/home/agendar.

Así mismo, recordó que la siguiente jornada descentralizada se llevará a cabo el 22 de marzo en la Casa de la Cultura en Candelaria.

Te puede interesar: Extienden el plazo hasta el 30 de marzo para pagar alivios tributarios en el Valle

La Gobernación del Valle del Cauca lidera estas jornadas con el objetivo de permitir a los ciudadanos tramitar su pasaporte sin tener que desplazarse fuera de sus municipios. Este servicio eficiente y oportuno también brinda la oportunidad a las personas que viven en zonas rurales apartadas de formalizar su documento.

“El Valle del Cauca es el departamento con el mejor servicio de trámite de pasaportes en toda Colombia”, concluyó la secretaria de Seguridad del Valle, Ana María Sanclemente. “Contamos con tecnología y servicios de atención de óptima calidad para garantizar a los vallecaucanos, y por qué no, a residentes de otras regiones del país, la obtención de su pasaporte”.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025