Jorge Robledo invadió estas tierras, sometió sus habitantes y fundó Cartago y Anserma

CiudadRegion.com | Cartago | 08 AGO 2014 – 11:28 pm

Desde el mes de agosto de 1539, Jorge Robledo con más de 100 hombres invadieron las tierras que hoy ocupan Cartago y Anserma, sometieron a sus habitantes, impusieron sus leyes, violentaron su cultura, los esclavizaron y fundaron las dos ciudades quedando estas sometidas y subordinadas al régimen español.

Cada año, los gobiernos de estas dos ciudades, celebran el aniversario de la fundación con fiestas y ferias, en medio de la alegría y rindiéndole pleitesía al verdugo, en una conmemoración contradictoria con la historia y con nuestras propias raíces.

El primer español en poner pie en este territorio fue Francisco Cieza de León, a quien se le atribuye su descubrimiento

“El primer español en poner pie en este territorio fue Francisco Cieza de León, a quien se le atribuye su descubrimiento, aunque éste tan solo tocó su frontera meridional; luego fue Miguel Muñoz el segundo de los conquistadores hispanos que vieron a nuestros indios y quien le dio nombre a nuestro río. Aunque el Capitán JORGE ROBLEDO no fue el primero en pisar el país de los Quimbayas, siendo éste el tercero, fue quien lo conquistó y además fundó varias ciudades, entre ellas Cartago y Anserma, en nombre del Rey de España y el Marqués Francisco Pizarro.

La conocidísima Tribu Quimbaya que habitaba en esta región, quienes eran grandes guerreros, indomables y difíciles de conquistar, poseían costumbres como la explotación del oro, eran verdaderos artistas, llegaron casi a la perfección en el arte de la orfebrería, bebían en vasos de oro, los caciques se adornaban con coronas, penachos, collares y zarcillos de oro; su religión tenía como base fundamental la creencia en el demonio, según ellos, éste se les aparecía en los caminos o en sus casas, no practicaban sacrificios como forma de divinidad, tenían hechiceros que curaban sus dolencias por medio de la hidroterapia, es decir, bebidas provenientes de plantas, a cambio recibían joyas de oro y otras cosas.

Su organización política era de ochenta caciques que formaban una poderosa confederación, delegados por vínculos familiares y pactos de alianza, no eran reverenciados y cada cacique ejercía su gobierno en su propia jurisdicción, los más poderosos y destacados eran: TACORONVI, VIA, YANVA, ZAZAQUAVI, PINDANA; según afirmaba el Mariscal Jorge Robledo. Luego en 1546, una epidemia proveniente de Cuzco se apoderó del reino del Perú, dejando diezmada la población. En concepto del Dr. Emilio Robledo, posiblemente era una Meningitis Epidémica. Esta tribu fue vencida en una sangrienta batalla en la que murió ACAIMA peleando valerosamente, quedando la explotación de las minas en manos del Erario Real”.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025