Un Informe acomodado rindió la Superintendente de servicios públicos sobre Emcartago

Eduard Gehovanny Quintero | Cartago | 16 MAY 2015 – 7:47 am

Después de conocer el informe que presentó Superservicios por medio de un comunicado oficial, algunas personas se pronunciaron respecto a lo que éste contiene.

“Es un informe acomodado” dijo el Presidente del Comité de Veeduría Ciudadana para la Defensa de las Empresas Municipales de Cartago CovecidEmcartago.

El documento menciona además que en esta reunión hubo presencia por parte de la veeduría “cosa que no es cierta” asegura Héctor Fabio García.

Se habla de una banca de inversión que fue contratada por la Súper con un costo superior a los $208 mil millones. “La pregunta que nos hacemos es si la empresa contará con los recursos para reversar ese dinero”.

Además informa el documento que se pusieron al día con todas las deudas laborales y no se conoció la cifra en la que se encuentran los pasivos pensionales. Tampoco se da claridad sobre las trasferencias a Cartagüeña de Aseo y Diselecsa.

“También se expresó en el documento que por efecto de la toma se suspendieron los pagos a los proveedores y otras acreencias por más de 11.400 millones, en el informe se habla que Cartago contaba con cinco ciclos de facturación, es falso Cartago contaba con dos ciclos, pero hoy en día nos montaron 10 ciclos” argumentó el veedor García.

Es falso que las empresas contaran con 16.893 usuarios al año 2014 y que por la intervención por el actual gerente, se hayan incrementado en 3.372 y que el total de usuarios sea de 37.936 usuarios efectivos.

Frente a los puntos que destaca, termina diciendo que la Superintendente de Servicios Públicos Patricia Duque no tuvo en cuenta a los veedores y a otros grupos organizados como el sindicato de la entidad y que es deber de la veeduría ser el garante ante la comunidad.

Entradas recientes

Alerta naranja por aumento del nivel del río Cauca en Pereira y La Virginia

La creciente del río Cauca mantiene en alerta a las autoridades de los municipios de…

12 abril de 2025

Derrumbes y caída de árboles obligaron al cierre de la vía Quimbaya-Montenegro por varias horas

En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…

11 abril de 2025

En Risaralda exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas y evitar contagios a fauna silvestre

En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…

11 abril de 2025