Infivalle se prepara para atender los requerimientos de la Superintendencia Financiera y la Calificadora de Valores, el propósito es lograr, al 30 de noviembre, una completa tecnificación y sistematización de los procesos de la entidad, acorde con las exigencias del país.
El gerente de Infivalle, Jorge Alberto Criales indicó que “el 30 de noviembre es la fecha límite que tenemos para actualizar nuestro software y el sistema de riesgo, de contingencias y de continuidad del negocio, para que Infivalle esté a la altura y podamos mejorar la calificación, de esa manera estaremos vigilados por la Superintendencia Financiera y subiremos la calificación”, indicó Criales.
En la medida en que Infivalle obtenga una mejor calificación, podrá manejar muchos más recursos
La entidad cuenta con una firma asesora, por otro lado aprobó una compra de equipos para estar a la altura de las nuevas circunstancias de la Superintendencia Financiera. En la medida en que Infivalle obtenga una mejor calificación, podrá manejar muchos más recursos incluyendo los correspondientes a las regalías, programa al que le apuesta la administración del gobernador Ubeimar Delgado.
Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…
Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…
Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…