Infivalle
Así lo confirmó el gerente de la entidad crediticia, Giovanny Ramírez, al precisar que «en cumplimiento de todos los requisitos de Ley, el crédito fue aprobado por la junta directiva amparada también en el decreto 678 del Ministerio de Hacienda, el cual permite créditos de tesorería ampliados con un año de vigencia para su pago, es decir, hasta diciembre del 2021, con el fin de ayudar al departamento a aliviar sus finanzas».
Te puede interesar: Plan de contención en ocho municipios del Valle por aumento de casos de COVID-19
Infivalle también viene desembolsando créditos a municipios, entidades descentralizadas y a la red hospitalaria como el caso del Hospital Universitario del Valle, al que se le aprobó un crédito iniciando la pandemia, el cual vienen manejando de forma rotativa, es decir, utilizando el cupo cada que se va cumpliendo.
En lo que va del año Infivalle ha desembolsado alrededor de $82.000 millones superando las metas del Plan de Desarrollo.
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…
La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…
El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…