Valle del Cauca

Estafa con falsos empleos en la Gobernación del Valle: alerta a la ciudadanía

Los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de la Secretaría de Educación y exigen pagos a cambio de supuestos contratos. Así funciona la modalidad.

Las autoridades del Valle del Cauca han emitido una alerta sobre estafadores que están engañando a ciudadanos con la promesa de empleos en la Gobernación del Valle. Según las denuncias, los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de la Secretaría de Educación y exigen pagos a cambio de supuestos contratos.

¿Cómo operan los estafadores?

De acuerdo con Ledys Yohanna Castañeda, subsecretaria Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, los estafadores están contactando a diversas autoridades educativas para solicitar hojas de vida con la promesa de ofertas laborales en la Gobernación.

“Personas inescrupulosas están comunicándose con diversas autoridades, pidiendo hojas de vida de diversas profesiones para supuestamente vincular al personal aquí a las dependencias de la Secretaría de Educación. Información falsa, por favor, no caigan en esta modalidad de estafa”, advirtió la funcionaria.

El modus operandi incluye:

  • Contacto con directivos de colegios para solicitar hojas de vida.
  • Llamadas fraudulentas a los aspirantes con ofertas laborales falsas.
  • Exigencia de pagos por supuestos trámites de pólizas e impuestos.

La Gobernación del Valle aclara que no cobra por trámites laborales

Desde la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, se enfatizó que no se cobra dinero por la vinculación de personal ni por la tramitación de contratos. «Le informamos a toda la ciudadanía que la Secretaría de Educación no cobra ningún recurso por tramitar nombramientos ni contratos de prestación de servicios educativos», aseguró Ledys Yohanna Castañeda.

Esta modalidad de estafa busca aprovechar la necesidad de empleo de los ciudadanos, por lo que las autoridades han instado a la población a estar atenta y evitar caer en engaños.

Te puede interesar: Nueva estafa en Colombia con seguros CARDIF: cómo identificar y evitar estos mensajes fraudulentos

Recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa

La Gobernación del Valle ha emitido una serie de recomendaciones para evitar que más personas sean víctimas de esta red de estafadores:

  • Verificar la información: Antes de enviar documentación o realizar cualquier trámite, contactar directamente a la Secretaría de Educación.
  • Consultar fuentes oficiales: Usar los canales institucionales y redes sociales oficiales de la Gobernación del Valle.
  • No realizar pagos: Ningún trámite laboral en la Secretaría de Educación del Valle del Cauca requiere dinero.

Canales oficiales de contacto

Para denunciar cualquier intento de estafa o verificar información sobre ofertas laborales en la Gobernación del Valle, se recomienda comunicarse con la Secretaría de Educación a través de sus medios oficiales o visitar sus instalaciones. Las autoridades siguen en alerta y trabajan en la identificación de los responsables de esta red de estafa que afecta a ciudadanos en búsqueda de oportunidades laborales.

Entradas recientes

Récord histórico: remesas en Colombia superan inversión extranjera en 2024

El flujo de remesas en Colombia alcanzó un récord sin precedentes en 2024, superando por…

13 febrero de 2025

Capturado el joven que asesinó a su propia madre en Palmira. Fue enviado a prisión

Un trágico caso ha conmocionado a la comunidad del corregimiento de Tablones, en Palmira, Valle…

13 febrero de 2025

El Papel de la Cultura en el Desarrollo Educativo

La cultura desempeña un papel fundamental en el desarrollo educativo, influyendo en cómo los estudiantes…

13 febrero de 2025