Valle del Cauca

En el Valle se podrán realizar cerca de 800 pruebas diarias de Covid-19

Con cuatro laboratorios aprobados por el Instituto Nacional de Salud, el Valle del Cauca podrá realizar al menos 780 pruebas diarias de SARS-CoV2

Así lo precisó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, al señalar que a las labores del Laboratorio de Salud Pública Departamental se suman los esfuerzos desde el sector público y privado para realizar pruebas de Covid-19 y avanzar en la identificación de casos para así darles un tratamiento adecuado.

Actualmente en el Valle del Cauca se han acreditado otros cuatro laboratorios para realizar las pruebas, en instituciones como el laboratorio de la Universidad del Valle, del Hospital Universitario del Valle, la Clínica Valle del Lili y el Centro Médico Imbanaco.

La médica Lesmes, indicó que también se encuentran en proceso de acreditación entre 3 y 4 laboratorios más.

Te puede interesar: Primer paciente de Cartago recuperado de Coronavirus

«Va a llegar el momento en el que el laboratorio de salud pública junto a los colaboradores seremos capaces de procesas las muestras de Cali, y el Instituto Nacional de Salud nos complementará con las del Valle», señaló la funcionaria.

La secretaria explicó que, «hay unas rápidas que no se demoran tanto, pueden tardar entre 8 y 12 horas, con estas pruebas rápidas se podría obtener el resultado en minutos», estamos esperando la validación del Invima para que sean implementadas».

El objetivo es activar estas pruebas a través de las EPS y de salud pública para facilitar el diagnóstico de personas contagiadas con Covid-19 en el departamento.

Te puede interesar: En las últimas 48 horas, fallecieron dos niños y un adulto por Dengue

«Hoy estábamos esperando un número importante de reactivos para el Hospital Universitario del Valle y el Laboratorio de Salud Pública Departamental, nos han informado que no han logrado salir de los vuelos en los Estados Unidos porque acaban de bloquear la exportación del producto que requerimos; estamos trabajando con un número de pruebas que nos prestó el Instituto Nacional de Salud.

En la medida que podamos exportar los equipos para extraer el ADN de forma automática podremos incrementar el número de pruebas», puntualizó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Entradas recientes

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025

Pareja de motociclistas muere en vía del Huila; habrían sido arrollados por camioneta de la Fiscalía

Una devastadora tragedia sacudió al departamento del Huila el pasado lunes 28 de abril de…

30 abril de 2025

Gobernadora del Valle solicita acelerar licitación del aeropuerto de Cali y aval para el Tren de Cercanías

En un esfuerzo por impulsar la infraestructura y la competitividad del suroccidente colombiano, la gobernadora…

30 abril de 2025