Valle del Cauca

En el Valle del Cauca, tomarán medidas ante aumento de homicidios

Una mujer indígena fue asesinada en Florida.

El gobierno del Valle está preocupado por el aumento de homicidios en el último fin de semana.

Con gran preocupación por el alto número de asesinatos registrados el último fin de semana de celebración del día del padre, la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca anunció un consejo extraordinario de seguridad.

Camilo Murcia, titular de esta dependencia, señaló que se está a la espera de la recopilación de la información para realizar la próxima semana la reunión con los altos mandos militares y de policía de la región.

«Desde esta Secretaría rechazamos estos actos violentos y vamos a tomar cartas en el asunto, citando un consejo extraordinario de seguridad, para la próxima semana, luego de que recolectemos la información de las autoridades», señaló Murcia.

Te puede interesar: Familias norte vallecaucanas de luto en el día del Padre. Más de 10 homicidios en el Valle del Cauca

El funcionario además lamentó el asesinato de una mujer indígena del resguardo Kwe’sx Yu’ Kiwe, en la vereda La Cumbre, zona rural del municipio de Florida.

«Lamentamos profundamente el asesinato de Maricel Noscué, en zona rural de Florida. La Policía, la Fiscalía y el Ejército adelantan las diligencias con el fin de capturar a los responsables», aseguró el Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca.

La próxima semana se definirán las acciones conjuntas con Policía y Ejército que pretenden reducir los homicidios y aumentar la seguridad en el departamento del Valle del Cauca.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025