Emprendedores de Buga, Tuluá y Palmira recibieron apoyo por $2.000 millones para iniciar o fortalecer negocios

Emprendedores de Buga, Tuluá y Palmira recibieron apoyo por $2.000 millones para iniciar o fortalecer negocios CiudadRegion.com | Cartago | 09 ABR 2017 – 8:34 am

Con una inversión que supera los $2.000 millones la Gobernación del Valle y Prosperidad Social, entregaron insumos y maquinaria a más de 500 emprendedores de Palmira, Buga y Tuluá, escogidos para dar la viabilidad a sus planes de negocios y el fortalecimiento de su emprendimiento. 

El programa Mi Negocio en Valle atiende en la actualidad a más de dos mil personas con ideas de negocio en los municipios de Cali, Tuluá, Palmira, Buga, Buenaventura, Florida y Pradera.

La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro señaló que “el programa Mi Negocio es una alianza estratégica entre el DPS y la gobernación del Valle para lograr que las personas que tengan ideas de negocios las podamos apoyar y ayudarlos a incrementar sus ingresos y puedan mejorar su calidad de vida”.

El 92 por ciento de las personas beneficiadas son mujeres de las cuales el 70 por ciento son víctimas de la violencia y a ellas hemos querido brindar prioridad y todo el acompañamiento para permitir que desarrollen su emprendimiento”, puntualizó la mandataria de los vallecaucanos.

Por su parte, María Elena España una mujer favorecida con el programa Mi Negocio agradeció la iniciativa y la oportunidad de surgir con su familia a la gobernadora del Valle pues “con esta labor se están creando ambientes de paz empezando por la familia, se valora el papel de la mujer, nos dan las herramientas para sacar adelante nuestros hijos y familias”.

El programa Mi Negocio en Valle atiende en la actualidad a más de dos mil personas con ideas de negocio en los municipios de Cali, Tuluá, Palmira, Buga, Buenaventura, Florida y Pradera.

Con esta Feria de Emprendimiento, se inició la etapa de capitalización del programa en el Valle, es decir, la entrega de insumos y maquinaria a los participantes para que inicien su negocio o fortalezcan su emprendimiento.​

El evento tuvo como objetivo conocer de primera mano la experiencia de los emprendedores durante la etapa de capitalización del programa, así como los avances en la apropiación de los contenidos formativos para fortalecer sus habilidades y capacidades como empresarios.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Más de tres toneladas de alimentos en mal estado fueron decomisadas en Dosquebradas durante 2024

La Secretaría de Salud de Dosquebradas entregó un preocupante balance sobre las acciones de control…

6 febrero de 2025

Prisión para padre que violó y embarazó a su hija de 13 años en Armenia

En un repudiable caso que ha conmocionado a la ciudad de Armenia, un sujeto identificado…

6 febrero de 2025

Incendio en fábrica de muebles vía Armenia-La Tebaida deja millonarias pérdidas

En la madrugada de este jueves 6 de febrero de 2025, un grave incendio arrasó…

6 febrero de 2025