Valle del Cauca

El Valle del Cauca presentará su fortaleza turística en la vitrina ANATO 2021

Mostrar la mejor cara del Valle del Cauca y seguir posicionando al departamento como un destino atractivo en el ámbito nacional e internacional será el objetivo con el que la Gobernación participará en la vitrina turística ANATO 2021 del 16 al 18 de junio, el evento más importante de turismo en Colombia y Latinoamérica.

‘Viajáte El Valle’ es el nombre del stand que estará instalado en el recinto de Corferias, en Bogotá, sede de ANATO 2021 desde la próxima semana y en él se expondrán las bondades turísticas de cinco subregiones del Valle del Cauca como son la zona centro, sur, norte, Cali y Pacífico.

Entre la bandola y el chontaduro, el mar pacífico, los ‘Pueblos Mágicos’ y el paisaje cafetero, los visitantes podrán vivir diferentes experiencias para conocer al departamento.

“Vamos a tener una exposición muy interesante de artesanías, de gastronomía, en medio de las restricciones y protocolos de bioseguridad que debemos cumplir en la feria, y tendremos empresarios vendiendo la región”, explicó Julián Franco, secretario de Turismo del Valle del Cauca.

Se trata de una oportunidad de reactivación económica para la cadena turística del Valle, una de las principales generadoras de empleo en la región y que en el último año y medio ha sufrido los embates de diferentes situaciones, principalmente de la pandemia del COVID-19.

Para buscar alianzas y cooperación en el impulso al turismo vallecaucano “tendremos varias reuniones con el Gobierno nacional, con gobiernos y actores internacionales para seguir fortaleciendo nuestro relacionamiento y capacidad de posicionamiento de nuestro producto turístico”, explicó Franco.

Te puede interesar: Regreso a clases con alternancia desde este 15 de junio en el Valle del Cauca

Hasta abril del 2021, el sector turístico vallecaucano generó 7.941 empleos gracias al sostenimiento de empresas como las agencias de viajes, restaurantes, lugares de alojamiento, parques temáticos y servicios de transporte.

La meta es que, para el segundo semestre de este año, con el plan de reactivación económica que lidera el gobierno de Clara Luz Roldán y gracias a vitrinas como ANATO, se incremente el número de empresas turísticas instaladas en el Valle del Cauca y aumente progresivamente el número de puestos de trabajo generados.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025