CaliJusticiaValle del Cauca

Denuncian vía ilegal construida por grupos armados en el Valle del Cauca

La gobernación del Valle ofreció una bolsa de recompensa hasta de $100 millones por información del responsable de la moto bomba en Jamundí.

Durante el más reciente consejo extraordinario de seguridad, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reveló inquietantes detalles sobre la presencia y actividades de grupos armados ilegales en la región. Según informes de inteligencia, se ha construido una vía no autorizada que facilita el tráfico de drogas y conecta el río Naya con el municipio de Jamundí.

Construcción ilegal en el río Naya

La gobernadora explicó que la vía ilegal de 14 kilómetros ha sido construida probablemente por las disidencias de las Farc y permite una movilidad eficiente para estos grupos. “Se ha construido una vía que viene del Cauca, pasa por Jamundí y llega al río Naya. Es una vía de muy buena construcción que no está autorizada”, afirmó Toro. Esta infraestructura clandestina es una herramienta estratégica para el transporte de drogas, exacerbando la problemática de seguridad en la región.

Minería ilegal: otra fuente de ingresos

Además del narcotráfico, Dilian Francisca Toro denunció que la minería ilegal es otra fuente significativa de ingresos para los grupos armados. “Tenemos 14 puntos en el Naya de explotación minera ilegal que producen cerca de 33,000 gramos mensuales de oro. Doce hectáreas están deforestadas, generando aproximadamente USD 29 millones al año”, detalló la gobernadora. La minería ilegal no solo financia actividades ilícitas sino que también causa un daño ambiental considerable.

Llamado a la Nación para una mayor presencia institucional

Ante esta situación, Dilian Francisca Toro reiteró la necesidad de fortalecer la presencia institucional y el desarrollo de programas sociales en estas áreas. “Es un trabajo que venimos haciendo con los campesinos y los indígenas para fomentar una economía legal. Sin embargo, se necesita más apoyo del gobierno nacional. Es crucial tener articulación para lograr resultados efectivos”, subrayó Toro.

La gobernadora enfatizó que, sin un esfuerzo concertado por parte del gobierno nacional, los habitantes de estas regiones seguirán viendo en los cultivos de coca y la minería ilegal una fuente de ingresos viable, perpetuando el ciclo de ilegalidad y violencia.

Las denuncias de Dilian Francisca Toro han generado preocupación entre las comunidades afectadas. La construcción de la vía ilegal y la expansión de la minería ilegal no solo facilitan las actividades de los grupos armados sino que también incrementan el riesgo de enfrentamientos y violaciones de derechos humanos en la región.

La deforestación y la contaminación de ríos y suelos por la minería ilegal tienen un impacto devastador en el medio ambiente y la salud de las comunidades. La gobernadora hizo hincapié en la necesidad de implementar políticas de desarrollo sostenible que ofrezcan alternativas económicas a los residentes de estas zonas.

Medidas para combatir la delincuencia

  • Se aumentará el pie de fuerza de la Tercera División del Ejército Nacional y la Policía de Cali para proteger a los jamundeños. Llegarán en los próximos días 100 nuevos policías al municipio y el Ejército apoyará en la protección del casco urbano.
  • Se aumentarán las horas de vuelo de la Fuerza Aérea para apoyar los operativos en contra de la delincuencia.
  • Se intensificarán las labores de inteligencia para prevenir estos actos terroristas.
  • Se incluirá a Jamundí en las zonas ZOMAC, lo que permitirá que se adelanten obras con los impuestos de las empresas, contribuyendo a una mayor inversión y desarrollo en el municipio.
  • Se trabajará de la mano con el ICBF en acciones para combatir el reclutamiento infantil protegiendo a nuestros niños y jóvenes.
  • Se destinarán $100 millones de pesos de recompensa por parte de la Gobernación del Valle por información para dar con los responsables del atentado y la captura de los cabecillas detrás de estos ataques.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas