CVC invierte $80.000 millones para descontaminación del río Cauca

CVC invierte $80.000 millones para descontaminación del río Cauca CiudadRegion.com | Cartago | 28 SEP 2017 – 8:49 am

Con la aprobación de $80.000 millones para el cuatrienio dirigidos a la descontaminación del río Cauca, la CVC emprendió proyectos como la cofinanciación de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Caicedonia y Palmira, lo mismo que sistemas de abastecimiento de agua en territorios y comunidades negras e indígenas. 

El objetivo es preservar el principal río de la región considerado por expertos como un tesoro de vida acuática y, sobre todo, una fuente de abastecimiento que compromete a los vallecaucanos en su cuidado, 

En ese sentido, Héctor Fabio Aristizábal, director técnico de la CVC, indicó que “nosotros aportamos con la cofinanciación de plantas de tratamientos de aguas residuales, diseños  para la optimización de las plantas que existan, por ejemplo estamos apoyando a Caicedonia, así mismo a Palmira con la construcción de una Ptar. 

De igual, dijo que «estamos apoyando en el diseño y construcción de sistemas de abastecimiento de agua en territorios de comunidades indígenas y negras, al igual que en comunidades campesinas, para que nuestro rio Cauca se vaya recuperando”.

La CVC también trabaja en la actualización de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas y se vienen ejecutando proyectos de restauración y reforestación que hoy tienen al Valle del Cauca como modelo en Colombia en términos de disminución de la deforestación.

Así mismo, el director general de la CVC, Rubén Darío Materón, ya había solicitó apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para sacar adelante la Gestión integrada de inundaciones en el corredor del río Cauca, un ambicioso proyecto que incluye medidas para devolverle su espacio natural al río, mitigar el riesgo de inundaciones y promover el desarrollo sostenible en un área de 285.000 hectáreas.

Entradas recientes

Capturan a dos presuntos extorsionistas de comerciantes que operaban en Risaralda y Eje Cafetero

El Gaula Militar Eje Cafetero logró la captura de dos individuos señalados de cometer extorsiones…

5 febrero de 2025

Detectan conexión ilegal de energía en centro técnico automotor de Pereira

La empresa Energía de Pereira intensifica sus esfuerzos para combatir el robo de energía en…

5 febrero de 2025

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025