CVC entregó 1.400 plántulas para Ecoparque de Cartago

Oscar Alonso Serna Bedoya | Cartago | 01 SEP 2013 – 7:52 am

1.400 Plántulas de swinglea, fueron entregadas por la Dirección Ambiental Regional Norte de la CVC para el mejoramiento del encerramiento y sistema de protección y seguridad en el Ecoparque de la Salud, como aporte no solo de la protección de las personas que lo visitan, sino de la preservación del sistema natural a través del establecimiento de cercos vivos que impiden el ingreso forzoso de las personas y mejoran las condiciones ambientales.

La actividad se hizo con el apoyo de un grupo de estudiantes, en donde se sembraron las plántulas en el perímetro del Ecoparque.

La iniciativa surgió luego de continuas reuniones con los diferentes actores sociales del entorno, ecologistas, administración municipal y autoridades de policía en donde todos coincidían que la mayor problemática que afrontaba este espacio natural en la actualidad, era la seguridad.

“En una reciente reunión con los principales actores del orden del municipio y dolientes del Ecoparque, se determinó que el problema que tenía el espacio ecológico era la seguridad, por su fácil acceso, entonces se presenta el inconveniente con personas que entran allí a hacer prácticas no debidas, principalmente el consumo de sustancias alucinógenas; entonces para darle seguridad al sitio, se decidió mejorar el perímetro y la mejor especie vegetal que es una aporte adicional que hacemos al medio ambiente es la swinglea.”, explicó el director de la DAR Norte, Alfonso Peláez Palomo.

Agregó que la CVC como autoridad ambiental en el territorio, está haciendo un acompañamiento a un grupo de personas, estudiantes de trabajo social y ONG ambientales que están liderando el proceso de mantener, cuidar y ayudar al municipio que es el responsable de la administración de este humedal para que las acciones que se realicen en este espacio, sean acordes con el cuidado de cada recurso natural que existe en el Ecoparque de la Salud.

Cabe resaltar que además de mantener este sitio como el pulmón principal de Cartago, es convertirlo en un espacio con las suficientes condiciones para que los visitantes que quieran hacer un turismo sano y en paz con el medio ambiente encuentren todas alternativas naturales que les permitan identificarse con las formas de protección del planeta.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025