Se cumplió en Cali la feria de la legalidad de lucha contra el contrabando de licores y cigarrillos

Se cumplió en Cali la feria de la legalidad de lucha contra el contrabando de licores y cigarrillos CiudadRegion.com | Cartago | 16 DIC 2014 – 8:52 am

Se cumplió en Cali la Feria de la Legalidad de lucha contra el contrabando con la presencia del gobernador (e) del Valle, Germán Marín Zafra y el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos Amylkar Acosta. La jornada, que se llevó a cabo en la Plazoleta de San Francisco, cumple con el propósito pedagógico de detectar los licores y los cigarrillos ilegales, adulterados, falsificados o de contrabando, con el fin de evitar su comercialización en las grandes fiestas del país como la Feria de Cali.

“Uno de los grandes desafíos que tiene la Gobernación es mejorar los ingresos y desde esa perspectiva hay que ir directo a atacar el contrabando, en ese sentido la Federación Nacional de Departamentos ha sido una aliada de la Gobernación del Valle del Cauca”, expresó el Gobernador (e), Germán Marín Zafra.

en lo que va corrido de este año las pérdidas en el todo el País llega al 1.5 billones de pesos

A nivel nacional se creará un cuerpo élite para enfrentar el contrabando y al Valle del Cauca llegarán refuerzos para detectar los sititos donde se esté infringiendo la norma, “se van hacer más operativos, van a llegar refuerzos para esta época de feria, se va ir a los establecimientos públicos para garantizar que la venta de los productos de la ILV sean los oficiales”, afirmó el Mandatario.

Por su parte, Amylkar Acosta indicó que, “quiero llamar particularmente la atención sobre aquellos recursos que le dejan de ingresar a los departamentos por cuenta del contrabando; en lo que va corrido de este año las pérdidas en el todo el País llega al 1.5 billones de pesos, con el gobierno nacional ya se están ordenando refuerzos a través de la Fiscalía Aduanera para apoyar las rentas departamentales”, puntualizó el funcionario.

Como se recordará el Valle del Cauca cuenta desde ahora con un renovado Estatuto Tributario que le permite sancionar con cierre a los establecimientos que comercialicen licor de contrabando. “Estamos estrenando Estatuto Tributario, tenemos hoy fuertes herramientas jurídico procesales para este mal que le ha causado tanto daño no solamente a la salud de los vallecaucanos sino a las arcas del Departamento”, finalizó el Gobernador (e).

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025