Valle del Cauca

Convocatoria Valle INN+ 2025: Inscripciones abiertas para emprendedores en el Valle del Cauca

El proceso de socialización de las inscripciones al Fondo Valle INN+ avanza en los municipios de Palmira, Cartago, Tuluá, Buga y Buenaventura.

La convocatoria Valle INN+ abre una nueva oportunidad para emprendedores del Valle del Cauca que buscan fortalecer sus negocios. Con un enfoque en el desarrollo económico y la generación de empleo, este fondo beneficiará a mil emprendedores en su segunda edición del 2025.

Socialización de inscripciones en cinco municipios

El proceso de socialización de las inscripciones al Fondo Valle INN+ avanza en los municipios de Palmira, Cartago, Tuluá, Buga y Buenaventura, donde se han realizado reuniones informativas para orientar a los participantes sobre los requisitos y beneficios del programa.

El secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo, Óscar Eduardo Vivas, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos esta semana en las activaciones en los municipios. Esta convocatoria tendrá mil beneficiarios, los invitamos a que revisen los términos de referencia para que participen. Queremos que más vallecaucanos, emprendedores y comunidades productivas aprovechen esta oportunidad para fortalecer sus unidades de negocio”.

¿Qué beneficios ofrece el Fondo Valle INN+?

Los emprendedores seleccionados en la convocatoria Valle INN+ 2025 podrán acceder a:

  • Formación especializada para mejorar habilidades empresariales.
  • Asesorías personalizadas para potenciar sus negocios.
  • Activos productivos representados en insumos, equipos y herramientas con apoyos económicos de $2 a $5 millones.

Impacto en los emprendedores del Valle del Cauca

La jornada de socialización en Palmira ya tuvo sus primeros impactos positivos. Ayde Fabiola Melo, una de las asistentes, resaltó la importancia del programa para los jóvenes emprendedores del campo: “Los sueños de ellos es tener el ganado con cerca eléctrica y con sistema silvopastoril para sembrar hierbas, cuidar y mantener los animales sanos y sus tierras. Muchas gracias por tenernos en cuenta”.

Por su parte, Alejandra Gómez, otra emprendedora, expresó su entusiasmo por participar en el programa: “Quisiera acceder a Valle INN+ para poder tener acceso a fondos que nos permitan ampliar nuestro capital, conseguir materia prima, mejorar nuestros conocimientos y generar empleo”.

Te puede interesar: Fortalecimiento de Centros Valle INN en Alianza con la Universidad del Valle

¿Cómo inscribirse en el Fondo Valle INN+?

La convocatoria estará abierta hasta el 28 de marzo, permitiendo a los emprendedores del Valle del Cauca registrarse y acceder a estos beneficios. Para conocer los términos y requisitos de inscripción, los interesados pueden:

  • Ingresar al portal oficial del programa y seguir los pasos indicados.
  • Dirigirse al Centro de Desarrollo Empresarial y de Innovación (C.D.E.I.) para recibir asesoría personalizada sobre el proceso de inscripción.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025