Conversatorio sobre los 20 años de la Ley Afrocolombiana

Conversatorio sobre los 20 años de la Ley Afrocolombiana Olga Beatriz Collazos R | Cali | 27 AGO 2013 – 7:20 am

La Secretaria de Asuntos Étnicos del Valle convoca a los medios de comunicación y comunidad en general al conversatorio “celebración de los 20 años de la promulgación de la Ley 70 de 1.993” que relaciona los aspectos afrocolombianos sobre los derechos de las comunidades raizales y ribereñas afrodescendientes de la región.

El conversatorio contará con la experta en temas de etnoeducación en el departamento Sonia Camacho, el excontralor del Valle Jorge Portocarrero, el periodista deportivo Jaime Orlando Dinas, entre otros invitados.

El evento se realizará el martes 27 de agosto, a partir de las 3 de la tarde, en las instalaciones de Infivalle, ubicado en la carrera 2 oeste Nro. 7- 18 

El Departamento de El Chocó realizará el primer congreso autónomo de consejos comunitarios y organizaciones de base

La ley 70 rige desde el 27 de agosto de 1.993 y se compone de varios capítulos tales como la etnoeducación, como área en los colegios, también hace referencia sobre consulta previa a comunidades afro cuando se requiera ejecutar alguna actividad, el crédito condonable como fondo para estudiantes de comunidades negras.

“Hoy se presenta un fenómeno de la ley 70 sobre la división que existe, por una sentencia del consejo de estado, entre la población afro que vive en la zona urbana y los que habitan la zona ribereña, que suspenden espacios de poder e interlocución con el estado” sostuvo Giovanni Ramírez.

El Departamento de El Chocó realizará el primer congreso autónomo de consejos comunitarios y organizaciones de base, para legitimar la unión entre los hermanos afros sobre disposiciones en común sin división.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025